
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
PROVINCIAL26 de junio de 2025Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
La temporada de esta atractiva área natural protegida se inaugurará a mediados de enero debido a los trabajos de recomposición en los camino que está realizando la Dirección de Recursos Naturales Renovables y Vialidad Provincial.
PROVINCIAL26 de diciembre de 2023Varios equipos trabajan a contrarreloj para despejar espesos planchones de nieve a lo largo de varios kilómetros del camino de acceso, ocasionados por nevadas tardías en esa zona cordillerana.
“A la recomposición de este camino la estamos efectuando a través de la Dirección de Vialidad Provincial. Cada año, debemos hacer reparaciones que incluyen una serie de tareas dificultosas en terrenos montañosos y sinuosos para que sea transitable. Pero en esta temporada, a causa de la gran nevada tardía, hay otros planchones de nieve aún más grandes cerca de la laguna”, aseguró el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor.
Más adelante, Melchor explicó: “Aún no sabemos cómo han afectado a algunos puentes y drenajes. Apenas vayamos culminando las tareas de despeje del camino, anunciaremos la fecha precisa de apertura, que calculamos será en la primera quincena de enero”.
El camino de acceso a la laguna es de suelo natural y tiene su punto de partida en la Ruta Nacional 40, a unos 20 kilómetros al sur de Pareditas. De manera, se interna en la cordillera de los Andes, hasta llegar a los 3.300 m s.n.m., donde se ubica el espejo de agua a los pies del volcán Maipo.
“Esta área natural protegida, tan importante para el Valle de Uco y para el turismo de la provincia, es una puerta de ingreso a uno de los paisajes más sorprendentes del país. Por eso estamos trabajando para acelerar de reparación del camino y realizar la apertura de temporada”, expresó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
Laguna del Diamante es una reserva de inigualables atractivos turísticos, a la que se accede luego de un recorrido de belleza paisajística, a través de la Ruta Provincial 98, en San Carlos. Por su ubicación cordillerana y ambiente de alta montaña, el acceso se ha restringido al período estival que, con temperaturas favorables, algunos años ha llegado a extenderse hasta Semana Santa.
Además, hay que recordar que en años anteriores, durante algunos días de enero y febrero, debió cerrarse por temporales, a fin de garantizar la seguridad de los visitantes.
Los trabajos de los equipos de la Dirección Provincial de Vialidad consisten en retirar piedras de gran tamaño, junto al material de acarreo generado por las tormentas, quebrar los bloques de nieve que se producen durante el invierno en la parte más alta del camino, encauzar el agua de las vertientes naturales que suele afectar la ruta, o resolver socavones. De allí que las tareas demanden varias semanas y en casos como el de este año deba posponerse la apertura hasta poder brindar total accesibilidad a los visitantes para el disfrute seguro de esta excepcional área natural protegida.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.
Se trata de caminos y huellas que presentan grandes inconvenientes a causa de las contingencias climáticas.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
El hecho ocurrió en una finca de Fray Luis Beltrán, Maipú. Mendoza.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.