
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Defensa Civil ofrece recomendaciones para evitar accidentes.
PROVINCIAL11 de diciembre de 2023Ante los intensos días de calor en Mendoza, el Ministerio de Seguridad brinda consejos para evitar accidentes en espejos de agua y cauces.
Entre las recomendaciones, Defensa Civil recuerda que está prohibido bañarse en los espejos de agua y cauces no habilitados para ese fin, como Potrerillos, Cipolletti, Agua del Toro, El Tigre y Valle Grande.
También se advierte que los terrenos acuáticos ponen en riesgo la vida, ya que son cenagosos, rocosos y de grandes profundidades.
En tanto, si se utiliza una moto náutica, se debe llevar traje térmico y chaleco salvavidas, y el horario permitido es de 7 a 21.
Otra de las medidas es evitar bañarse en las fuentes de las plazas, ya que se puede recibir una descarga eléctrica.
En lo que respecta a la pesca, quienes la practiquen deberán buscar zonas seguras y alejarse de suelos no consolidados. Los pescadores necesitan carnet habilitante, que se puede solicitar en las oficinas de la Dirección de Recursos Naturales Renovables y locales adheridos.
Ante cualquier caso de emergencia, llamar al 911.
Otras precauciones
– Respetar el tiempo de la digestión. No meterse en el agua luego de la comida.
– Si se consume alcohol, no se debe ingresar al agua.
– Vigilar a los niños.
– No estacionar el vehículo cerca de la orilla.
– No acampar en tierras bajas por posibles crecientes.
– No arrojar residuos al agua que pongan en peligro a los bañistas.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.