
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
El colapso de la mina fue en San José de Wadamapa, una zona habitada por la comunidad indígena de Ikabarú, en cercanías de la frontera con Brasil.
MUNDO 10 de diciembre de 2023
El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección de Venezuela, Carlos Pérez Ampueda, confirmó este sábado que 12 trabajadores murieron tras el colapso de una mina en el estado de Bolívar el último jueves.
"Se registró el colapso de una mina en San José de Wadamapa" en Bolívar. Está previsto el traslado de 12 cuerpos sin vida hasta Puerto Ordaz", señaló el funcionario, se ofrecer mayores detalles sobre lo ocurrido.
La mina se ubica en una zona habitada por la comunidad indígena de Ikabarú, en cercanías de la frontera con Brasil, consignó la agencia de noticias AFP.
Pérez Ampueda no ofreció detalles de cuándo ocurrió el colapso, que en principio se informó fue el jueves, aunque algunos medios de comunicación y la ONG defensora de derechos humanos Provea señalan que se registró entre el martes y el miércoles.
Además, según Marino Alvarado, miembro de Provea, la cifra de fallecidos ascendería a 18 mineros.
Pérez Ampueda indicó que el gobierno está atendiendo esta comunidad a través de operaciones aéreas para llevar "apoyo humanitario". "Se realizó entrega de alimentos, medicinas, material quirúrgico descartable, hidratación y enseres", afirmó el viceministro.
Bolívar es una región donde se encuentra el Arco Minero del Orinoco, un área de 112.000 kilómetros cuadrados con grandes reservas de oro, diamantes, hierro, bauxita, cuarzo y coltán, que abarca una porción de la Amazonía.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha informado recientemente de varios operativos para desalojar a grupos mineros ilegales, en especial en el Parque Nacional Yapacana.
Fuente: télam

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.