
Las acciones que se realizaron durante las jornadas favorecerá la exposición y el posicionamiento de Mendoza a nivel mundial, a través de los artículos que los visitantes publiquen en sus medios.
El Gobernador tomó esta decisión junto al fiscal de Estado, Fernando Simón, y el asesor de Gobierno, Ricardo Canet. La idea es frenar la decisión del Gobierno nacional que perjudica a Mendoza con una pérdida millonaria de ingresos en las arcas provinciales.
PROVINCIAL 11 de noviembre de 2023El Gobernador Rodolfo Suarez presentó una acción de inconstitucionalidad, con una medida cautelar, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras el decreto y la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias que afecta gravemente a las arcas provinciales. El proyecto fue trabajado en conjunto con el fiscal de Estado, Fernando Simón, y el asesor de Gobierno, Ricardo Canet.
Tras la publicación del Decreto 473/2023 del Gobierno nacional, del 12 de septiembre pasado, Mendoza deja de percibir, entre octubre y noviembre, aproximadamente $7.000 millones en concepto de coparticipación.
En tanto que con la modificación de la Ley 27725, que entrará en vigencia a partir de enero de 2024, la provincia deberá afrontar una pérdida de ingresos de 170.000 millones de pesos, aproximadamente. “Tanto el decreto como la ley resultan inconstitucionales, por cuanto disminuyen de manera unilateral la percepción de impuestos que integran la masa coparticipable. Uno, de manera actual, y la otra, en forma inminente, afectando en este sentido el federalismo fiscal, con un evidente perjuicio para Mendoza”, explicó Suarez.
Con esta presentación de inconstitucionalidad, la Provincia se convierte en la primera jurisdicción en anteponer una acción legal contra la Reforma Tributaria Nacional implementada por el Gobierno nacional. El tema fue planteado en la reunión de gobernadores de Juntos por el Cambio, quienes avalaron la decisión de Suarez y decidieron hacer lo propio en sus provincias.
Al elaborar el escrito, Suarez tuvo en cuenta el fallo de la Corte Suprema a favor de Entre Ríos, de 2019, que modificaban el régimen de ganancias y de IVA, dos impuestos coparticipables. En ese caso, la resolución del máximo tribunal de Justicia se enmarcó en el expediente caratulado “Entre Ríos, Provincia de c/Estado nacional s/ acción declarativa de inconstitucionalidad -incidente de medida cautelar”.
Desde esa provincia consideraron que la Corte dispuso una solución que no perjudicó a las provincias ni al consumidor por el IVA ni al responsable en Ganancias, sino que estableció que es el Gobierno nacional el que debía hacerse cargo de las decisiones que tomó en materia de política económica, pero con sus recursos y sin afectar los recursos coparticipables.
En términos de medidas, además de la acción de inconstitucionalidad, el Gobierno de Mendoza solicitó a la Corte que exija al Estado nacional que compense las pérdidas ocasionadas por esta reforma tributaria con fondos propios. En ese sentido, el Gobernador dejó en claro que esta acción legal no busca aumentar la carga fiscal sobre los ciudadanos sino que se centra en garantizar que la Nación asuma la responsabilidad de las consecuencias de sus decisiones tributarias.
Las acciones que se realizaron durante las jornadas favorecerá la exposición y el posicionamiento de Mendoza a nivel mundial, a través de los artículos que los visitantes publiquen en sus medios.
Con el objetivo de lograr una distribución estratégica de agua apta para consumo de ganado, la iniciativa permitirá llegar con este vital elemento a más de 430.000 hectáreas ubicadas entre San Rafael y La Paz. Beneficiará a 89 explotaciones agropecuarias.
En una capacitación realizada ayer, personal de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) brindó una valiosa formación a todas las juntas evaluadoras de Discapacidad de la provincia de Mendoza. Durante este encuentro, se logró un importante hito al evaluar y cargar los datos de dos personas con discapacidad, lo que permitió que obtuvieran su certificado único de discapacidad (CUD) de manera digital.
Lo hizo a través de un tuit y le desó éxito en su gestión.
Con cuatro frecuencias semanales, y una tarifa diferencial, la aerolínea JetSMART anunció que Mendoza se conectará de forma directa con Santiago de Chile. De esta manera, la provincia se convierte en el primer destino elegido por la empresa con un vuelo internacional además de Buenos Aires.
El objetivo es que Edemsa le otorgue la admisión definitiva al sistema que se instaló en 2013 pero nunca tuvo la aprobación. Son 35 kilómetros de tendido eléctrico que se están reacondicionando.
Ignacio Nacho Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo fueron rescatados por los Carabineros de Chile del cerro Marmolejo donde los andinistas fueron encontrados sin vida.
"voy a seguir trabajando, desde donde me toque, para que San Rafael sea la ciudad más linda del país", dijo el Intendente.
Recibió los atributos de manos de Rodolfo Suarez en un acto institucional en la explanada de la Casa de Gobierno. Se trata de una asunción histórica. Es el undécimo mandatario provincial desde la recuperación de la democracia, y el primer mendocino en asumir por segunda vez como Gobernador electo por los ciudadanos.
Después del acto de traspaso de mando, ya en la explanada de la Casa de Gobierno y tras recibir los atributos de mando por parte de Rodolfo Suarez, el flamante mandatario tomó juramento a quienes lo acompañarán durante su gestión.
El arquero "canalla" Jorge Broun fue la figura indiscutida del partido, al atajar los penales de Enzo Díaz, Agustín Palavecino y Gonzalo Martínez. Lanzini lo tiró por arriba del travesaño.