
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador tomó esta decisión junto al fiscal de Estado, Fernando Simón, y el asesor de Gobierno, Ricardo Canet. La idea es frenar la decisión del Gobierno nacional que perjudica a Mendoza con una pérdida millonaria de ingresos en las arcas provinciales.
PROVINCIAL11 de noviembre de 2023El Gobernador Rodolfo Suarez presentó una acción de inconstitucionalidad, con una medida cautelar, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras el decreto y la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias que afecta gravemente a las arcas provinciales. El proyecto fue trabajado en conjunto con el fiscal de Estado, Fernando Simón, y el asesor de Gobierno, Ricardo Canet.
Tras la publicación del Decreto 473/2023 del Gobierno nacional, del 12 de septiembre pasado, Mendoza deja de percibir, entre octubre y noviembre, aproximadamente $7.000 millones en concepto de coparticipación.
En tanto que con la modificación de la Ley 27725, que entrará en vigencia a partir de enero de 2024, la provincia deberá afrontar una pérdida de ingresos de 170.000 millones de pesos, aproximadamente. “Tanto el decreto como la ley resultan inconstitucionales, por cuanto disminuyen de manera unilateral la percepción de impuestos que integran la masa coparticipable. Uno, de manera actual, y la otra, en forma inminente, afectando en este sentido el federalismo fiscal, con un evidente perjuicio para Mendoza”, explicó Suarez.
Con esta presentación de inconstitucionalidad, la Provincia se convierte en la primera jurisdicción en anteponer una acción legal contra la Reforma Tributaria Nacional implementada por el Gobierno nacional. El tema fue planteado en la reunión de gobernadores de Juntos por el Cambio, quienes avalaron la decisión de Suarez y decidieron hacer lo propio en sus provincias.
Al elaborar el escrito, Suarez tuvo en cuenta el fallo de la Corte Suprema a favor de Entre Ríos, de 2019, que modificaban el régimen de ganancias y de IVA, dos impuestos coparticipables. En ese caso, la resolución del máximo tribunal de Justicia se enmarcó en el expediente caratulado “Entre Ríos, Provincia de c/Estado nacional s/ acción declarativa de inconstitucionalidad -incidente de medida cautelar”.
Desde esa provincia consideraron que la Corte dispuso una solución que no perjudicó a las provincias ni al consumidor por el IVA ni al responsable en Ganancias, sino que estableció que es el Gobierno nacional el que debía hacerse cargo de las decisiones que tomó en materia de política económica, pero con sus recursos y sin afectar los recursos coparticipables.
En términos de medidas, además de la acción de inconstitucionalidad, el Gobierno de Mendoza solicitó a la Corte que exija al Estado nacional que compense las pérdidas ocasionadas por esta reforma tributaria con fondos propios. En ese sentido, el Gobernador dejó en claro que esta acción legal no busca aumentar la carga fiscal sobre los ciudadanos sino que se centra en garantizar que la Nación asuma la responsabilidad de las consecuencias de sus decisiones tributarias.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina