
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Fueron aprobados para inyectar energía a la red por el Mercado a Término de Energías Renovables de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa). Estarán en Luján de Cuyo, Las Heras, Malargüe y San Rafael.
PROVINCIAL05 de noviembre de 2023Mendoza sumará seis nuevos parques fotovoltaicos, que inyectarán energía limpia a la red nacional, luego de que la aprobación del Mercado a Término de Energías Renovables de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa), por un total de 450 megavatios (MW).
Los parques solares se ubicarán en Luján de Cuyo, Las Heras, Malargüe y San Rafael. Se ejecutarán gracias al trabajo coordinado entre la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) e inversores privados. La inversión total será de U$S450 millones y Mendoza inyectará a la red nacional 450 MW de energía solar.
Las obras
Luján de Cuyo (Parque Solar Aconcagua): Con capacidad total 90 MW, el parque fue proyectado y planificado por Emesa y es desarrollado por Aconcagua Energía, que por el acuerdo de Cammesa comenzará inyectando 25MW a la red.
Malargüe. Cercano a la ciudad cabecera de ese departamento, será construido por Aconcagua Energía, con capacidad de generar 25 MW. Este proyecto, diseñado también por Emesa, comenzará inyectando 20MW a la red.
Anchoris. Este parque fue planificado y desarrollado por Emesa, con capacidad para generar 115 MW, que por el acuerdo con Cammesa se inyectarán en su totalidad a la red. Será ejecutado por Genneia, una empresa especializada en energía renovable.
El Quemado. Con capacidad para generar 400 MW, este parque ubicado en Las Heras fue proyectado por Emesa y adjudicado a YPF Luz. Por el acuerdo con Cammesa, inyectará 100 MW a la red.
Los Molles (Malargüe). Tendrá capacidad de generar 90MW y será ejecutado por Genneia
San Rafael. Tendrá capacidad de generar 100MW y será desarrollado por Genneia
De todos estos proyectos, 125 MW están en ejecución y el resto comienza a ejecutarse entre finales de este año y el próximo, luego de la adjudicación a las empresas que se harán cargo de los parques
Más energía limpia
Mendoza sigue posicionándose como una provincia de vanguardia en energías renovables, ya que a estos seis parques se suman al Parque solar fotovoltaico PASIP (San Martín), con 4.000 paneles, al Parque Solar de Santa Rosa, de 16 hectáreas y 20.000 paneles; y al parque Helios de Santa Rosa, con una potencia de 5 MW.
Este último proyecto contó con financiamiento de Mendoza Activa y el Fondo Para la Transformación y Crecimiento. En total, son 11.500 paneles solares distribuidos en un predio de 13 hectáreas.
De hecho, el Gobierno de Mendoza, a través de Emesa, trabaja desde varios frentes para hacer crecer la generación de energías que reduzcan la contaminación: desde la creación de un clúster de empresas y pymes del sector hasta ventajas agregadas en los reembolsos de Mendoza Activa, la provincia además ha inaugurado en los últimos cinco años paneles solares en edificios públicos, Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos que usan la fuerza de los canales sin contaminar el aire ni el agua, la planta de Biogás de El Borbollón y un corredor virtual de GNL que reduce la emisión de CO2.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
El seleccionado argentino mostró iniciativa en el primer tiempo, pero fue superado ampliamente por Inglaterra en el complemento.
El “Ciclón” volvió a requerir de los disparos desde los 12 pasos, tal como había pasado en la instancia anterior del torneo.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
El club realizaría una oferta en los próximos días para quedarse con los servicios del juvenil surgido en las inferiores del Xeneize.