
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
El número de muertos no para de crecer como represalia a la infiltración de los milicianos de Hamas en Israel el 7 de octubre último cuando mataron a 1.400 personas, más de 4.000 heridos y unos 240 rehenes.
MUNDO 02 de noviembre de 2023
Al menos 9.061 palestinos murieron y unos 32.000 resultaron heridos en tres semanas y media de bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde los ataques del movimiento palestino Hamas en Israel del mes pasado, informaron hoy autoridades.
El Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en la Franja de Gaza dijo en un comunicado que, entre los muertos por los ataques del Ejército de Israel, había 3.760 menores y 2.326 mujeres.
La nota agregó que al menos 32.000 personas resultaron heridas. El anterior balance, publicado este miércoles, era de 8.525 muertos.
Israel lanzó sus bombardeos en Gaza luego de que milicianos de Hamas se infiltraron en su territorio desde Gaza el 7 de octubre y mataron a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles. Unos 4.800 israelíes sufrieron heridas en los ataques.
Foto: IG Samar Abu Elou.
Unas 240 personas fueron tomadas de rehenes por Hamas y llevadas Gaza, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.
Israel informó este miércoles que 15 soldados murieron en combates con Hamas en Gaza desde el martes en incursiones terrestres en el enclave palestino que comenzaron el fin de semana pasado.
Los ataques de Hamas dispararon las tensiones también en Cisjordania, los otros territorios palestinos, que están ocupados por Israel y que ya atravesaban su periodo más violento en años antes del 7 de octubre.
Foto: AFP.
Desde entonces, soldados o colonos israelíes mataron a unos 130 palestinos en Cisjordania en operativos y ataques, incluyendo al menos tres abatidos hoy.
Un colono israelí fue muerto también hoy a tiros en Cisjordania por presuntos atacantes palestinos que abrieron fuego contra su auto cerca de un asentamiento.
Fuente: télam

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.