
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El director general de Escuelas, José Thomas, participó como orador en la Conferencia Global de Teach For All, que se desarrolló en Kenia.
PROVINCIAL23 de octubre de 2023En representación de la Provincia, Jóse Thomas, director general de Escuelas, durante los días 17, 18 y 19 de octubre, participó como orador en la Conferencia Global de Teach For All, que tuvo lugar en Nairobi, Kenia, y que contó con la asistencia de líderes educativos y sociales de más de 60 países. Invitado por Teach For All y por la organización Enseñá por Argentina, el titular de la DGE tuvo la oportunidad de compartir experiencias ante más de 600 miembros que pertenecen a esta comunidad educativa global. Además, expuso sobre los diferentes programas y acciones educativas que se vienen desarrollando en Mendoza en los últimos ocho años.
El director general de Escuelas exhibió ante directores ejecutivos, docentes, estudiantes y referentes educativos de diferentes partes el mundo los buenos resultados que están obteniendo los estudiantes mendocinos, cuyas trayectorias escolares son acompañadas con fuertes estrategias pedagógicas para mejorar la calidad educativa.
Thomas fue parte de una de las conferencias y participó como invitado de honor en el marco de un panel de reflexión sobre la transformación que viene liderando en nuestra provincia. El titular de la DGE expuso sobre el Censo de Fluidez Lectora, Ley de Alfabetización, el Sistema de Alerta Temprana (SAT) y la importancia del cambio sistémico que se logró por medio de la implementación de las políticas educativas de alfabetización y el seguimiento nominal que se aplican en Mendoza.
Estos espacios son muy valiosos para Mendoza, ya que, representada por el director general de Escuelas, la Provincia tiene la posibilidad de mostrar al mundo sus políticas que están transformando al sistema educativo con buenos resultados y procesos educativos exitosos de nuestros estudiantes. Mendoza fue presentada como una región donde se están llevando a cabo transformaciones educativas, siendo un ejemplo de planificación y gestión estratégica.
De esta misma forma, al participar en estos encuentros de intercambios con otras naciones y otras regiones del mundo, la Provincia aprende sobre otras experiencias, conoce buenas políticas y nuevas ideas de otros países. Durante este encuentro, se logró un conocimiento muy cercano de la realidad de África y también fue muy enriquecedor compartir el evento con representantes de toda América Latina. Además, se abordaron temáticas muy importantes para estar a la vanguardia de lo que se trata en el mundo, como el liderazgo estudiantil, aprendizajes fundamentales y uso de tecnología.
Conferencia Global Teach For All
La Conferencia Global es un evento anual que organiza Teach For All, cuenta con la participación de líderes educativos y sociales de más de 60 países y tiene el objetivo de seguir produciendo conocimiento colectivo a partir de la socialización de buenas prácticas. Este año, la Conferencia se centró en la transformación de los sistemas educativos. Para ello, participaron oradores y tomadores de decisión destacados de todo el mundo para pensar no solo políticas educativas sino también cuáles son los liderazgos que para que los educadores puedan aplicar estas propuestas y llevar adelante estas transformaciones.
La organización es consciente de la transformación que se ha llevado adelante en la educación en la Provincia de Mendoza durante los últimos años. Consideran que se trata de un caso testigo de planificación y gestión estratégica del cambio a nivel sistémico, motivo por el cual invitaron a participar en un espacio para compartir esa experiencia con los países asistentes al encuentro.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina