
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, participó en la jornada de apertura.
PROVINCIAL18 de octubre de 2023La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, participó en la jornada de apertura de la Séptima Edición de la Semana de la Cultura China 2023 organizada por la Universidad de Congreso (UC). El encuentro fue presidido por el rector de la casa de estudios, Rubén Bresso. Estuvo acompañado por el agregado cultural y primer secretario de la Embajada de la República Popular China, Huan Kangyi, y la ministra de Innovación Científica y Tecnológica de la provincia de San Juan, María Verónica Benavente.
También asistieron el ex rector y director del Centro de Estudios Estratégicos de la UC, Francisco Piñón; la directora de Gabinete y directora de la Cátedra Internacional de Estudios sobre China, Latinoamérica y el Caribe, Mercedes Sola, y el decano de la Facultad de Estudios Internacionales, Ernesto Sbriglio.
De forma virtual, estuvieron Sun Xintang, director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la BLCU y director académico del posgrado en Estudios Interdisciplinarios sobre RPCH de la UC; Yan Zhiejun, director de Cooperación Internacional de la Universidad Normal de Nanjing; Wei Yan, vicedirectora del Colegio Internacional de Estudios Chinos de la misma universidad, y Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.
En su discurso de apertura, Nora Vicario, señaló: “Me complace estar nuevamente con ustedes en la Semana de la Cultura China en Mendoza. Quiero expresar mi gratitud al rector Rubén Bresso, al proyecto DangDai de comunicación intercultural, a la embajada de China, a todas las personas que han colaborado en la organización de estas jornadas culturales, a los expositores, diplomáticos, estudiantes, profesionales e investigadores que participarán en el encuentro y, especialmente, a la labor de la Universidad de Congreso, que ha sido pionera en los acercamientos con China desde el ámbito académico. Es muy importante el trabajo sostenido para brindar esta oportunidad de compartir experiencias y conocimientos”.
Además, Vicario agregó: “Desde el Gobierno de Mendoza mantenemos diversos lazos e intercambios de misiones con esta nación tan importante, que nos han permitido enriquecer nuestras miradas y demostrar las enormes potencialidades de la provincia. Queremos continuar aprendiendo de China y mostrarle al mundo lo que Mendoza tiene para ofrecer. Por ello, ser anfitriones de este evento es de un gran valor para seguir consolidando los nexos que nos unen a ambas sociedades”.
Semana de la Cultura China 2023
Es el séptimo año consecutivo que se desarrolla este encuentro destinado a la difusión de la cultura china en nuestra provincia. Su principal objetivo es afianzar la amistad y mutuo conocimiento entre ambos pueblos. Las jornadas fueron declaradas de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza y cuenta con el auspicio de numerosas instituciones nacionales y provinciales.
La Universidad de Congreso cuenta con un área específica sobre China que, desde 2017, tiene a cargo la organización de estas jornadas junto a la Casa de la Cultura China en Argentina, que funciona en Buenos Aires; la revista DangDai y la Cátedra de Estudios Interdisciplinarios sobre China, Latinoamérica y el Caribe del Centro de Estudios Estratégicos (CEUC).
Cabe destacar que este año la UC ha dado un paso significativo con el inicio del posgrado en Estudios Interdisciplinarios sobre RPCh.
Palabras de la autoridades
El rector de la Universidad de Congreso, Rubén Bresso, señaló: “Esta es la séptima edición de la Semana de la Cultura China. Trabajamos cada vez más para que esto no sea algo transitorio, sino permanente. Buscamos que esta casa sea referente de la cultura china y que nosotros podamos también enviar a nuestros alumnos y profesores a China para que se integren de manera formal y las relaciones continúen a través de esto”.
Por su parte, Huang Kangyi afirmó: “Las relaciones entre Argentina y China se han profundizado en estos últimos 50 años gracias a acuerdos políticos y culturales. Durante todos estos años hemos visto muchos intercambios y en China valoramos particularmente al vino mendocino, que se ha vuelto un símbolo de moda”.
Asimismo, Francisco Piñón detalló: “Hay una experiencia en la historia de la humanidad en cuanto al papel que pueden jugar las universidades, cuyo rol es fundamental para garantizar el diálogo entre naciones, favoreciendo el intercambio y el vínculo. Aprendiendo unos de otros y estar dispuestos a transmitir lo que uno siente pero también estar dispuestos a escuchar. El mundo actualmente necesita entrar en un diálogo activo y pacífico entre todos y las universidades tienen este papel fundamental en esta tarea”.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina