
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Así lo indicó el Gobernador luego de firmar el contrato de traspaso de acciones con los representantes de la empresa brasilera ARG y el presidente de la compañía argentina, Minera Aguilar S.A, Mallo Huergo.
PROVINCIAL12 de septiembre de 2023El Gobernador Rodolfo Suarez, junto al ministro de Economía y Energía Enrique Vaquié, firmó el “Contrato de Traspaso de acciones Potasio Río Colorado SAU”. Estuvieron presentes el presidente de la compañía argentina, Minera Aguilar S.A, Mallo Huergo; el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda; el presidente de Potasio Río Colorado (PRC), Emilio Giñazú; los secretarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Cleber Soares y del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Marcio Fernando Elias Rosa y la cónsul de Brasil, Mitzi Costa.
Además participaron representantes de la Unión de Bancos Suizos y del estudio jurídico que intervino en la elaboración del acuerdo. Se sumaron al acto representantes de la Federación Económica de Mendoza (FEM), de la Asociación de Industriales de Mendoza (ASINMET), del Consejo Empresario Mendocino (CEM), de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM) y de la Unión Industrial Mendoza (UIM).
“Estamos ante un hecho histórico para Mendoza. Hoy, sin duda, dimos un paso más en materia de crecimiento, empleo y desarrollo económico de la provincia a futuro”, sostuvo el Gobernador al iniciar su discurso. El mandatario también destacó los beneficios que traerá aparejado la puesta en marcha de PRC para los malargüinos. En ese sentido, detalló que el proyecto le dará “un impulso muy importante al departamento, al Sur de la provincia, pero también a todos los mendocinos”.
En ese sentido, Suarez detalló que entre los beneficios de la puesta en marcha de PRC se encuentra el hecho de que “Mendoza podrá duplicar sus exportaciones en un plazo de 5 años”. Asimismo dejó en claro que el crecimiento económico que traerá el proyecto se traducirá en “más caminos, escuelas, hospitales y hasta mejores servicios”.
Agregó que todo esto será posible gracias a que el contrato firmado establece que “el 12% de las acciones quedan en la provincia, a través de la empresa provincial PRC, junto con el 4.5% de las regalías”. Agregó que el trabajo realizado por la Unión de Bancos Suizos y el estudio jurídico que intervino permitió sin duda cerrar la propuesta “más beneficiosa para Mendoza”.
En tanto que Enrique Vaquié recordó que “este proyecto empezó a tomar forma hace mucho tiempo atrás. Ni el Gobernador, ni yo, estábamos acá cuando en el 2017 Alfredo Cornejo, junto con su equipo, comenzaron con la empresa Vale el intento de ver si podían buscar un socio que se hiciera cargo de la mina que había cerrado en el 2013. Fue en el 2021 cuando este proceso terminó con la cesión de los derechos”.
Para finalizar, Emilio Guiñazú explicó que con la iniciativa y la previsión de la escala actual la mina “empleará más de 1.500 personas en forma directa durante la etapa de construcción, sin contar los anillos de proveedores de bienes y servicios que se van abriendo, y las más de 500 personas durante la etapa de producción que se sumarán también en forma directa”.
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
El seleccionado argentino mostró iniciativa en el primer tiempo, pero fue superado ampliamente por Inglaterra en el complemento.
Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.
El “Ciclón” volvió a requerir de los disparos desde los 12 pasos, tal como había pasado en la instancia anterior del torneo.