
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El aspirante a la gobernación de Cambia Mendoza tiene como objetivo materializar las ideas y sugerencias que Petri planteó durante las PASO provinciales.
PROVINCIAL22 de agosto de 2023El ex gobernador y senador nacional Alfredo Cornejo junto al actual candidato a Vice Presidente de la Nación, Luis Petri han asumido el desafío de trabajar juntos, con los equipos técnicos del Frente, las propuestas Petri, que realizó como candidato a Gobernador.
Ayer compartieron un café junto a la candidata a Vice Gobernadora, Hebe Casado y la candidata a Diputada Nacional, Patricia Gimenez, donde los cuatro reconocieron la importancia de la colaboración y la consolidación de ideas.
«El gobierno de Alfredo Cornejo garantiza cambios profundos para Mendoza. La Argentina está cambiando y el liderazgo de Alfredo en la gobernación asegura la realización de estos cambios profundos para nuestra provincia», destacó el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Luis Petri, sobre la iniciativa de Cornejo. Y agregó: «Su compromiso y visión son la clave para impulsar un mayor dinamismo del gobierno en el ámbito económico y laboral».
En tanto que el candidato a Gobernador Cornejo aseguró que quiere «transformar las promesas electorales que desarrolló Luis en su campaña, en acciones concretas».
Propuestas innovadoras y compromiso para el futuro
A lo largo de su trayectoria, el actual candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Luis Petri, ha sido una voz elocuente en la búsqueda de soluciones y la presentación de proyectos innovadores. Ahora, con el apoyo decidido de Cornejo, estas propuestas están un paso más cerca de convertirse en políticas públicas efectivas que beneficien a todos los mendocinos.
Alfredo Cornejo y su equipo tienen planeado enfocarse en varias propuestas de Petri. Una de ellas es la dirigida al sector productivo, como la implementación de la malla antigranizo y la promoción del riego por goteo en todo el territorio productivo de Mendoza.
Cornejo también se ha comprometido a ampliar la instalación de inhibidores en las cárceles mendocinas y otros centros donde las personas privadas de libertad no puedan acceder a dispositivos de comunicación con señal de internet.
En términos de funcionamiento estatal, el senador nacional se centrará en las reformas necesarias para continuar reduciendo los impuestos y la disminución gradual de los Ingresos Brutos, siguiendo la tendencia de los últimos años durante la gestión de Cambia Mendoza.
Por último, se llevará a cabo una revisión integral del denominado «item aula», devaluado por la inflación y que no constituye una parte significativa del salario docente.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.