
Una avioneta perdió el control y cayó al mar tras despegar en la isla de Roatán con 18 pasajeros.
El postulante por el Movimiento Construye era el único aspirante a la presidencia que, por decisión propia, no tenía la custodia policial.
MUNDO 09 de agosto de 2023 télamEl candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye, el exasambleísta Fernando Villavicencio, fue asesinado este miércoles a tiros por sicarios durante un acto en una escuela del norte de Quito.
El exlegislador y aspirante al Palacio de Carondelet fue trasladado a una clínica cercana al sector, donde se confirmó su fallecimiento, que fue anunciado por el ministro del Interior, Juan Zapata, y rápidamente reportado por medios capitalinos.
En septiembre del año pasado su casa había sido baleada pero él sorteó aquel ataque, y en esta campaña hacia las elecciones del domingo 20, Villavicencio era el único candidato que no había aceptado la custodia policial que el Gobierno ofreció a los postulantes.
El diario digital Primicias detalló que la línea de emergencia de la Policía recibió alrededor de las 18.20 (20.20 en la Argentina) un alerta por una balacera en Quito.
El momento del ataque
Fueron entre 30 y 40 disparos, según relatos de testigos que citó el canal Teleamazonas, y Villavicencio fue trasladado a la Clínica de la Mujer, pero murió en el lugar.
Según los primeros informes, hubo otros heridos durante el atentado a Villavicencio.
Lasso se declaró "consternado" y prometió que crimen de Villavicencio "no quedará impune"
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se declaró este miércoles por la noche “indignado y consternado” por el asesinato a tiros del candidato del Movimiento Construye, Fernando Villavicencio, y prometió que el crimen “no va a quedar impune”.
“Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune”, remarcó Lasso en Twitter.
El mandatario anunció una reunión inmediata en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, de las principales autoridades de todas las instancias del Estado.
Y reveló que pidió la presencia de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint; de la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; y del titular de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela.
Para Lasso, urge tratar “de manera urgente” el crimen de Villavicencio, “que ha consternado al país”.
“El crimen organizado ha llegado muy lejos, pero les va a caer todo el peso de la ley”, concluyó Lasso.
Paradójicamente, la última actividad de Villavicencio como asambleísta fue la de encabezar la comisión que llevó adelante el proceso de juicio político a Lasso, por supuesta corrupción.
Cuando la Asamblea Nacional (AN, parlamento) se encaminaba a destituir a Lasso, el exbanquero dispuso la llamada “muerte cruzada” que implicó la disolución del legislativo y el llamado a nuevos comicios para elegir a quien complete su mandato, hasta mayo de 2025.
La Policía hizo un barrido por la zona para descartar la presencia de explosivos y cerró de inmediato el tránsito.
El periodista Christian Zurita, amigo del candidato y coautor de varias investigaciones junto a Villavicencio, estaba en el evento y reportó el tiroteo desde Twitter.
“Nuestro más sentido pésame y profunda solidaridad con los seres queridos de Fernando Villavicencio. Qué Dios lo guarde en su gloria”, publicó enseguida el también candidato presidencial y exvice Otto Sonnenholzner.
Tras el atentado el candidato presidencial fue llevado a una clínica. Foto: AFP
Otro aspirante al Ejecutivo, Yaku Pérez, también se mostró consternado “por el trágico y condenable asesinato de Fernando Villavicencio”.
“Este hecho no quedará en la impunidad, Ecuador no merece una muerte más; es momento de unirnos y recuperar la Paz”, agregó Pérez.
Periodista, fundador de la organización indígena Pachakutik en 1995, llegó a la Asamblea Nacional (AN, parlamento) en 2021 como candidato del Movimiento Honestidad.
Cuando el presidente Guillermo Lasso dispuso la llamada “muerte cruzada”, que obligaba a elecciones presidenciales, fue de los primeros en conformar una alianza para ser candidato.
Pese a que estaba amenazado, el Consejo Nacional Electoral y el ministro Zapata confirmaron esta misma semana que era el único aspirante presidencial sin custodia.
Fuente: télam
Una avioneta perdió el control y cayó al mar tras despegar en la isla de Roatán con 18 pasajeros.
El mandatario estadounidense dijo que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
Según indicaron desde el Vaticano, el Papa sigue mostrando una evolución positiva tras ser ingresado en el hospital Gemelli debido a una neumonía bilateral.
La Institución Nacional Real de Botes Salvavidas informó en un comunicado que se reportaron incendios en ambos buques.
Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.
Un total de 49 mujeres y un hombre perdieron la vida en el incidente.
Busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
La fecha límite es el 23. Quienes no ingresen podrán acceder a la PUAM.
Hasta el 31 de marzo está abierta la inscripción para quienes deseen unirse a la fuerza policial a través del curso de auxiliar dictado por el IUSP.
La Municipalidad de San Rafael continúa promoviendo espacios para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Ante las bajas de Messi y Martínez, el entrenador debió reformular el once inicial en Montevideo.