
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
En un trabajo conjunto de la Dirección General de Escuelas con la Dirección de Informática y Comunicaciones (DIC) y Mendoza Fiduciaria comenzaron a poner en marcha 1.117 puntos de conectividad para llegar a todas las escuelas que conforman el sistema educativo mendocino.
PROVINCIAL09 de agosto de 2023La Dirección General de Escuelas (DGE) estuvo presente este martes en la primera reunión junto a la Dirección de Informática y Comunicaciones (DIC), Mendoza Fiduciaria y los adjudicatarios de la licitación para el sistema educativo, más algunos puntos destinados a centros de salud.
El Fideicomiso para la Conectividad para el Desarrollo Productivo de la Provincia llevó adelante el proceso licitatorio para brindar conectividad pedagógica al cien por ciento de las escuelas mendocinas de todos los niveles y modalidades.
Desde el gobierno escolar informaron que, en la próxima semana, se comenzará a trabajar sobre la conectividad de 60 escuelas que presentaron mayor necesidad de acceso a este importante servicio educativo. Se continuará con la priorización por adjudicatario, a fin de atender las conexiones con menos ancho de banda, en primera medida.
El proceso de licitación privilegió la implementación de fibra óptica con la siguiente distribución en los puntos relevados: 638 puntos por fibra óptica, 183 puntos por conexión híbrida: fibra óptica y coaxil (HFC), 130 puntos por tecnología de radioenlace inalámbrico y 166 puntos por tecnología satelital.
En total, son 1.117 puntos, los cuales permiten alcanzar la totalidad de las escuelas mendocinas con conectividad pedagógica. Hay gran cantidad de prestadoras locales y, entre las empresas que se presentaron, existen proveedores grandes y de menor tamaño, aunque todos garantizan la misma calidad de servicio.
Cabe destacar que con estos nuevos contratos se continúa con un plan de conectividad que viene desarrollándose desde el comienzo de la gestión, el cual tiene como objetivo abarcar 100% del territorio provincial. Además de la fibra óptica como prioridad, se logró una contratación de un servicio satelital en zonas donde no es posible implementar otra tecnología, que permite un gran ancho de banda de hasta 50 MB, frente a los 2,5 MB de la actualidad con esta misma tecnología.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.