
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
SAN RAFAEL22 de octubre de 2025El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
65 profesores de Educación Física de Malargüe, General Alvear y San Rafael se reunieron en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael.
SAN RAFAEL07 de agosto de 2023
El último sábado se realizó un nuevo encuentro de la capacitación “Desarrollo de la salud mental en ámbitos deportivos escolares”.
En la oportunidad, 65 profesores de Educación Física de Malargüe, General Alvear y San Rafael se reunieron en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael para conocer información y adquirir herramientas que les permitan abordar distintas situaciones que se presentan en las escuelas de la provincia.
Estas capacitaciones fueron organizadas por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través de la Subsecretaría de Deportes y la Dirección de Salud Mental, en conjunto con la Dirección General de Escuelas de la provincia (DGE).
El último encuentro fue el sábado 5 de agosto, en San Rafael. Estuvo a cargo de los licenciados en Psicología Facundo Cócola y Mariam Mosseta, de la Dirección de Salud Mental de la Provincia.
La directora de Deportes Social y Comunitario, Viviana Balzarelli, participó en todos los encuentros. En esta oportunidad, explicó que “el objetivo es capacitar a todos los profesores de Educación Física de Mendoza que se desempeñen en instituciones deportivas y escuelas”.
Balzarelli comentó: “Recorrimos toda la provincia con una capacitación que nos pareció muy significativa sobre salud mental y consumos problemáticos. Es una temática muy importante, porque cuando uno está en el territorio, se puede encontrar con este tipo de situaciones que no sabe bien cómo abordarlas. La idea es dar herramientas para que se sepa que el Gobierno trabaja con una red de contención. Cada vez se suicidan más jóvenes. Desde Deportes tratamos de dar información y este año lo hicimos en conjunto con la DGE, así es que ha sido cerrado, pero veníamos trabajando desde el 2021 de manera virtual; en el 2022, presencial, y también con el área de Género y Diversidad”.
“Creemos que son temas que a veces la sociedad los mira de costado, pero es importante ponerlos en valor y conocerlos, porque algunas veces se puede estar frente a situaciones en las que teniendo estas herramientas se puede salvar la vida de alguien. Sobre todo, los profesores de Educación Física, que tenemos una relación especial con chicos, jóvenes y adultos mayores”.
La directora de Deporte Social y Comunitario aseguró que están haciendo hincapié en profesores de Educación Física, tanto en polideportivos, escuelas, en el área sanitaria, pero que también lo van a hacer extensivo, a partir del año que viene, a todos los docentes.
Finalmente, señaló que “si bien la práctica del deporte es un ámbito sano, es un espacio que no está exento de estas problemáticas que atraviesan a la sociedad. Por ejemplo, el consumo de alcohol u otras sustancias que son cada vez más accesibles y que tenemos que estar preparados para contenerlos cuando su consumo se hace habitual”.
Entre otros temas, los profesionales abordaron los siguientes conceptos: aspectos generales de los consumos problemáticos y de los recursos para su abordaje en la red asistencial provincial; posibilidades de trabajo preventivo en el ámbito de referencia (educativo, deporte, laboral, etc.); herramientas para desarrollar dispositivos preventivos; orientación de las prácticas educativas para trabajar en la educación y prevención sobre los consumos problemáticos en todas las modalidades y niveles del sistema Educativo Nacional; alcance de la Resolución 256/15 del Consejo Federal de Educación, y lineamientos curriculares para la prevención de adicciones en la comunidad educativa.
También se brindaron herramientas de comunicación y contención emocional, auxilios psicológicos, captación y gestión del riesgo suicida en adolescentes, y se explayaron sobre la importancia de la articulación entre el deporte y la salud mental.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.