
La provincia alcanzó 90% de ocupación, con mucho movimiento turístico en los diferentes destinos.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza lanzó la convocatoria del fondo para el desarrollo de experiencias turísticas innovadoras 2023, que tiene como objetivo alentar y ampliar la oferta turística formal de la provincia.
PROVINCIAL 06 de agosto de 2023Los emprendedores turísticos que tengan propuestas únicas y diferenciadas, que generen impactos positivos en las sociedades, el medio ambiente y las personas, y que permitan capturar mercados de alto valor y mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas turísticas, podrán inscribirse desde el 1 al 31 de agosto en https://www.mendoza.gov.ar/turismo/mendoza-experience/
Las temáticas para esta convocatoria son turismo rural sostenible, ecoturismo, turismo de aventura responsable, turismo cultural sostenible, turismo de bienestar sostenible y turismo enogastronómico. Además, las propuestas deben tener en cuenta e incluir los siguientes aspectos: innovación, diversificación de la oferta turística, integración, sostenibilidad turística y enfoque de género.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, se expresó respecto del tema y señaló: “El fondo tiene el objetivo de alentar el desarrollo de experiencias turísticas innovadoras y seguir ampliando la oferta turística de Mendoza para todos los públicos. Esta herramienta es un incentivo para que emprendedores puedan concretar una idea o el proyecto que están desarrollando. El fondo se suma al concurso anual de Experiencias Turísticas Innovadoras, al programa realizado Escuela de Negocios y a capacitaciones que se dan periódicamente de manera presencial y virtual”.
Está destinado a personas humanas, jurídicas y proyectos asociativos de experiencias turísticas que involucren a dos o más personas. El fondo total es de $12.000.000 y los montos máximos a otorgar son de $350.000 para personas humanas, $500.000 para personas jurídicas privadas y $700.000 para proyectos asociativos.
Las personas interesadas deberán completar el formulario de postulación de manera virtual, adjuntando el material y la documentación solicitada. Además, deberán participar de manera obligatoria en talleres de diseño de experiencias turísticas, que se realizarán durante el mes de agosto. Allí, los participantes se capacitarán sobre la metodología, conceptos y recibirán tutoría para el llenado del formulario.
La evaluación de las postulaciones estará a cargo de un jurado provincial compuesto por 10 miembros designados por el Ministerio de Cultura y Turismo, que representan a los secteores público, académico, empresario, mediático e innovador del turismo mendocino. De esta evaluación surgirá una lista de mérito ordenada desde mayor puntaje y los fondos serán asignados hasta agotarse.
Para saber más sobre la documentación a presentar, otros puntos a cumplir o cualquier otro tipo de información, se puede contactar al correo [email protected]
La provincia alcanzó 90% de ocupación, con mucho movimiento turístico en los diferentes destinos.
En la provincia de Corrientes, del 10 al 14 de julio, se desarrolló este encuentro que convoca a cientos de investigadores en Arqueología y disciplinas afines de todo el país y del ámbito internacional. En representación de la provincia participó el director de Patrimonio, Horacio Chiavazza.
Hasta el lunes 31 de julio hay tiempo de realizar el trámite en todas las sedes.
Será en San Martín, Luján de Cuyo, Tupungato y San Rafael. Comienza el 10 de agosto en Valle de Uco, de 8.30 a 13, en las instalaciones del Hotel Turismo Tupungato. Cupos limitados.
Desde el 2016 a la fecha, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, por intermedio de la Dirección de Protección Ambiental, ha controlado el saneamiento del 98,5 % de los pasivos ambientales.
Como parte de los resultados de la misión comercial a Estados Unidos que desarrolló ProMendoza en marzo, Antolín Licona, de Orbitrade Group, visitó la provincia y solicitó una agenda de negocios con una decena de bodegas de todos los oasis.
“Las esperanzas de clasificar a los Juegos Olímpicos todavía están”, dijo el entrenador.
Durante 34 años, Mario y Tití Bracamonte nunca hablaron sobre el tiempo que estuvieron detenidos durante el gobierno militar de Argentina.
Dialogaron sobre varios temas, en especial sobre la posibilidad de inversiones por parte de empresarios de los Emiratos en la Provincia.
Ocurrió en el camino al lago Lolog, cerca de San Martín de los Andes. Otros nueve efectivos resultaron con heridas de gravedad.
El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.