
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
El Gobernador visitó General Alvear y entregó viviendas a 29 familias alvearenses. Este nuevo barrio se enmarca en el programa Mendoza Construye – Línea de Acción 1: Vivienda Social.
GENERAL ALVEAR02 de agosto de 2023El Gobernador Rodolfo Suarez, junto al intendente de General Alvear, Walther Marcolini; el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, y la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), María Marta Ontanilla, entregó las llaves de las viviendas de un nuevo barrio en el Sur mendocino. Estuvieron acompañados por el legislador nacional Alfredo Cornejo.
Fue en calle San Juan y Prolongación Ameghino de General Alvear, donde se entregaron las 29 unidades habitacionales de 2 dormitorios y 1 baño, prototipo IPV Solar, con diferentes orientaciones.
Al comenzar sus palabras, el Gobernador destacó: “Ya hemos entregado 171 casas aquí en el departamento de Alvear, hay 102 casas en construcción y 140 que pronto se van a iniciar”.
Suarez señaló que “esto es una política que llevamos adelante en el Gobierno provincial. Siempre lo hablamos con Alfredo [Cornejo]. Es una gestión que él comenzó en su gobernación porque la Nación dejó de hacer viviendas en las provincias. Entonces nosotros tomamos esa bandera, porque sabemos que uno de los problemas más importantes que tiene la persona es el acceso a la vivienda”.
El mandatario añadió que “si el Estado no está al lado del esfuerzo que ustedes hacen, es muy difícil acceder. Entonces es una política a la que tenemos que darle continuidad, tenemos que seguir construyendo viviendas. Para eso no hay que gastar en lo que no hay que gastar. Hay que gastar bien, hay que ser ordenado en las cuentas, como somos los mendocinos y las mendocinas, y eso es lo que tenemos que defender”.
“Siempre decimos que desde Mendoza estamos preparados para que las cosas en la Argentina se acomoden y les aseguro que Mendoza va a explotar, porque tenemos capacidades, porque los mendocinos somos así, lo hemos hecho a lo largo de la historia”.
El intendente Marcolini, en tanto, destacó: “Trabajamos en equipo, tanto el sector público como privado, para lograr esta urbanización”. Y añadió: “Continuaremos trabajando para brindarles todas las comodidades en este barrio. La provincia está construyendo; la empresa, garantizando calidad en la obra. Son casas modernas y sustentables, que cuidan el medio ambiente”.
Nuevos hogares para familias alvearenses
Este nuevo barrio se enmarca en el programa Mendoza Construye – Línea de Acción 1: Vivienda Social, con sistema industrializado Cassaforma, con fundaciones y techos tradicionales de chapa trapezoidal.
La empresa constructora a cargo del barrio es Titulizar SA y las obras de urbanización e infraestructura estuvieron a cargo del Municipio y de una entidad intermedia.
Las viviendas cuentan con construcción de tipo industrializada. Los divisorios interiores de 10 cm de ancho incluye tabiquería de placas de yeso, tipo durlock, montadas sobre estructura metálica.
El techo es de tipo tradicional, conformado por estructura de perfiles metálicos, aislaciones y cubierta de chapa trapezoidal. El cielorraso está suspendido y está materializado con placas de yeso.
Cada una de las casas se entrega con pintura de látex para exteriores e interiores, pisos cerámicos en la totalidad de la vivienda y zócalos; baño y cocina completos; carpintería de aluminio pre pintado y DVH (doble vidriado hermético), en ventanas y puertas con marcos de chapa Nº18 y hojas de chapa inyectada con poliuretano en exteriores y placas de madera en interiores (dormitorios y baño).
Estas viviendas cuentan, además, con termotanque solar y equipo auxiliar compuesto por calefón modulante apto solar. El sistema se completa con equipo compacto conformado por una estructura de soporte, colector de placa plana y tanque acumulador de 180 litros. La alimentación de agua a las viviendas es por medio de un tanque cisterna de 850 litros, con equipo hidroneumático y bomba centrífuga de ½ hp.
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Se presentó un corazón metálico destinado a recolectar tapitas como forma de apoyo a los niños que atraviesan momentos difíciles.
El siniestro se produjo en horas de la madrugada en ruta 143.
El Ministerio de Energía y Ambiente y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, realizaron cuatro allanamientos en los que se hallaron cardenales amarillos, patas de ñandú, jaulas trampa y un arma.
Se mejoró de manera integral el sector de dormitorios para los médicos y otros profesionales de la salud. Previamente, se había terminado la nueva guardia y el acceso de emergencias. También continúan los trabajos en la Ugacoop.
Más de 50 alvearenses participan en el programa y accedieron a un puesto de trabajo registrado, con todos los beneficios que implica. Los detalles en la nota.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina