
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El Presidente chileno aseguró que "no hubo guerra, sino una masacre unilateral” al criticar a la derecha por “retroceder” en el consenso del "valor irrestricto de la democracia" en el marco de la conmemoración del 11 de septiembre de 1973.
MUNDO 02 de agosto de 2023 télamEl presidente de Chile, Gabriel Boric, definió hoy como “criminal desde el minuto uno” a la dictadura de Augusto Pinochet y aseguró que "no hubo guerra, sino una masacre unilateral” al criticar a la derecha por “retroceder” en el consenso del "valor irrestricto de la democracia".
En el marco de una conmemoración de los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende (1973-1990), el mandatario afirmó que en la dictadura chilena no sólo se violaron los derechos humanos, “sino también se hicieron cambios políticos profundos que no hubiesen podido realizar en democracia”.
En esa línea, criticó duramente a la derecha chilena por ir “retrocediendo a lo que se había ido instalando como consensos sobre la valoración irrestricta de la democracia y, por ende, la no justificación de un golpe de Estado para solucionar los problemas políticos".
"Un diputado de derecha lo decía hace poco, textual, `yo justifico el golpe de Estado`”, agregó el mandatario, en referencia al legislador de la pinochetista Unión Demócrata Independiente (UDI) Jorge Alessandri.
Boric manifestó que este hecho lleva a “una máxima preocupación” para la política chilena y que, si bien “las opiniones en democracia son legítimas, lo que no es legítimo y debiera ser consenso, es seguir justificando que el bombardeo a La Moneda y la muerte desde ese mismo instante y la instauración de una dictadura es una manera de solucionar los problemas de la democracia”.
“Eso, compatriotas, desde mi punto de vista como presidente de la República, no es parte del debate democrático", remarcó al hablar en el acto organizado por el Consorcio de Universidades del Estado.
Por el contrario, el expresidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), llamó a los chilenos a “no seguir discutiendo los 50 años”, ya que no existirá “una verdad oficial” respecto al hecho.
“Tenemos un gran futuro si lo hacemos entre todos, si lo hacemos bien. Por Dios que estamos peleados en este país, por Dios que discutimos de todo. No sigamos discutiendo los 50 años, si van a pasar 100 años, 200 años y no va a haber una verdad oficial”, dijo Frei en un acto en el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes) de la Universidad Católica de Chile.
La encuesta consultora Pulso Ciudadano reveló recientemente que solamente el 47,5% de los chilenos considera que Pinochet (1973-1990) fue un dictador.
Además, el sondeo expuso también que el 16,8% de los encuestados considera a Pinochet un "delincuente", aunque para un 31,7% fue un "presidente de Chile" y para un 7,6% un "estadista".
Fuente: télam
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.