
Explosión en un bar de Vallecas, Madrid, deja 25 heridos, tres de ellos en estado grave
MUNDO 13 de septiembre de 2025La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
El Presidente chileno aseguró que "no hubo guerra, sino una masacre unilateral” al criticar a la derecha por “retroceder” en el consenso del "valor irrestricto de la democracia" en el marco de la conmemoración del 11 de septiembre de 1973.
MUNDO 02 de agosto de 2023 télamEl presidente de Chile, Gabriel Boric, definió hoy como “criminal desde el minuto uno” a la dictadura de Augusto Pinochet y aseguró que "no hubo guerra, sino una masacre unilateral” al criticar a la derecha por “retroceder” en el consenso del "valor irrestricto de la democracia".
En el marco de una conmemoración de los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende (1973-1990), el mandatario afirmó que en la dictadura chilena no sólo se violaron los derechos humanos, “sino también se hicieron cambios políticos profundos que no hubiesen podido realizar en democracia”.
En esa línea, criticó duramente a la derecha chilena por ir “retrocediendo a lo que se había ido instalando como consensos sobre la valoración irrestricta de la democracia y, por ende, la no justificación de un golpe de Estado para solucionar los problemas políticos".
"Un diputado de derecha lo decía hace poco, textual, `yo justifico el golpe de Estado`”, agregó el mandatario, en referencia al legislador de la pinochetista Unión Demócrata Independiente (UDI) Jorge Alessandri.
Boric manifestó que este hecho lleva a “una máxima preocupación” para la política chilena y que, si bien “las opiniones en democracia son legítimas, lo que no es legítimo y debiera ser consenso, es seguir justificando que el bombardeo a La Moneda y la muerte desde ese mismo instante y la instauración de una dictadura es una manera de solucionar los problemas de la democracia”.
“Eso, compatriotas, desde mi punto de vista como presidente de la República, no es parte del debate democrático", remarcó al hablar en el acto organizado por el Consorcio de Universidades del Estado.
Por el contrario, el expresidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), llamó a los chilenos a “no seguir discutiendo los 50 años”, ya que no existirá “una verdad oficial” respecto al hecho.
“Tenemos un gran futuro si lo hacemos entre todos, si lo hacemos bien. Por Dios que estamos peleados en este país, por Dios que discutimos de todo. No sigamos discutiendo los 50 años, si van a pasar 100 años, 200 años y no va a haber una verdad oficial”, dijo Frei en un acto en el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes) de la Universidad Católica de Chile.
La encuesta consultora Pulso Ciudadano reveló recientemente que solamente el 47,5% de los chilenos considera que Pinochet (1973-1990) fue un dictador.
Además, el sondeo expuso también que el 16,8% de los encuestados considera a Pinochet un "delincuente", aunque para un 31,7% fue un "presidente de Chile" y para un 7,6% un "estadista".
Fuente: télam
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional.
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.