
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
Fuertes lluvias y vientos de 162 km/h, con picos de hasta 234 km/h, golpearon la isla de Okinawa. El fenómeno se dirigía rumbo a China, donde debería llegar a finales de esta semana.
MUNDO 02 de agosto de 2023 télamUn hombre murió y unos 200.000 hogares se quedaron sin electricidad tras el paso del tifón Khanun por la isla de Okinawa, en el sur de Japón, informaron medios locales.
El tifón, considerado "muy poderoso" por la agencia meteorológica de Japón (JMA), trajo fuertes lluvias y vientos de 162 km/h, con picos de hasta 234 km/h, precisó la agencia de noticias AFP.
Un hombre de 90 años murió tras quedar atrapado el martes en un garaje que se derrumbó, probablemente por los fuertes vientos, informaron medios japoneses, incluida la emisora pública NHK, que también informó de 35 heridos, citando a la policía y los bomberos.
El tifón se dirigía hacia el oeste, rumbo a China, donde debería llegar a finales de esta semana.
Foto: AFP.
Según la compañía local de electricidad de Okinawa, unos 200.000 hogares, o casi un tercio del total en el departamento de Okinawa, seguían sin electricidad este miércoles.
Las consignas de las autoridades a más de 690.000 habitantes para que busquen refugio se mantuvieron este miércoles, dijo la agencia japonesa de gestión de incendios y desastres.
Fuente: télam
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.
El ala de un avión que se preparaba para despegar golpeó el fuselaje de otra aeronave.
Son 127 los volcanes activos en ese país, donde existe riesgo de posibles inundaciones de lava.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.