
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
Desde ENARSA admiten que aún restan “unos días más” para completar el proceso de llenado que permita el pleno funcionamiento.
NACIONAL21 de julio de 2023 NA Noticias Argentinas
La puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner se postergará por “unos días más” dado que aún no se completó el proceso de llenado que permita su pleno funcionamiento. Así lo admitieron a esta agencia fuentes de ENARSA, quienes al mismo tiempo afirmaron que “son los tiempos lógicos que demandan este tipo de proceso”.
“No hay una fecha precisa porque la carga no es lineal”, explicaron desde la empresa, aunque enfatizaron que el proceso “viene avanzando muy bien”.
La inauguración del gasoducto se realizó el 9 de julio con la apertura simbólica de una válvula en la localidad de Tratayén en la provincia del Neuquén.
El acto desató una polémica a partir de las dudas que instalaron expertos del área energética sobre la real puesta en marcha del ducto.
Como respuesta a las críticas desde ENRASA se informó que el proceso de llenado que permitiría la puesta en funcionamiento se completaría entre el 18 y 19 de julio.
Sin embargo los reportes oficiales del ENARGAS muestran que aún el ducto no está entregando fluido al sistema. En esta primera etapa debiera aportar 11 millones de metros cúbicos día, en su conexión con el Neuba II, sistema que abastece a la región metropolitana.
En diálogo con esta agencia, los ex secretarios de Energía, Jorge Lapeña y Daniel Montamat pusieron en duda los tiempos oficiales anunciados.
Ambos, con información que manejan desde el sector empresario consideran que los plazos previstos serán difíciles de cumplir.
“Hasta que no lo veamos en los reportes de ENARGAS no podemos decir que está funcionando”, señaló Montamat.
Por su parte, Lapeña fue más duro y acusó al gobierno de haber hecho “una inauguración falsa”. “Se inauguró una pobra en forma caprichosa mintiéndole a la gente. Fue una burla; un acto político”, sostuvo el ex funcionario de Raúl Alfonsín.
Para Lapeña no comenzará a funcionar “antes de fin de mes”.
El dato sobre el inicio de funcionamiento no es menor dado que el Gobierno montó una parte de su presupuesto energético en el ahorro que supuestamente iba a generar el ducto inaugurándose el 20 de junio.
En caso de arrancar en los finales de julio habrá un desfasaje de al menos 40 días.
Escrito por Roberto Pico
NA - Buenos Aires, Argentina

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.