
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
El país lleva semanas resistiendo fenómenos meteorológicos extremos. Los residentes de la capital y de otras regiones fueron instados a quedarse en sus casas por las altas temperaturas y las abundantes precipitaciones.
MUNDO 05 de julio de 2023 télam
Al menos 15 personas murieron y cuatro están desaparecidas como consecuencia de lluvias torrenciales que afectaron la metrópolis de Chongqing y otras partes del suroeste de China, dijeron las autoridades locales y los medios estatales.
El gigante asiático lleva semanas resistiendo fenómenos meteorológicos extremos, desde lluvias intensas a olas de calor abrasadoras, cuya frecuencia aumenta debido al calentamiento global.
Los residentes de la capital, Beijing, y de otras partes de China fueron instados a quedarse dentro de sus casas ante unas temperaturas por encima de los 35 grados, consignó la agencia de noticias AFP.
Y en el suroeste, las lluvias torrenciales de esta semana "mataron a 15 personas y dejaron otras cuatro desaparecidas" en Chongqing, dijeron las autoridades de esta ciudad de 31 millones de habitantes.
"Las intensas precipitaciones, principalmente en áreas a lo largo del río Yangtsé, provocaron inundaciones y desastres geológicos, perturbando las vidas de más de 130.000 personas en 19 distritos y condados", dijo la agencia de prensa estatal Xinhua.
La cadena estatal CCTV publicó el martes imágenes de torrentes de agua turbia que desbordaban los diques y arrastraban escombros en el distrito Wanzhou de Chongqing.
El diario People's Daily, del Partido Comunista, mostró imágenes el miércoles de los trabajadores de emergencias ayudando a evacuar a los habitantes de edificios residenciales inundados.
La intensidad de las precipitaciones provocó el derrumbe de un puente ferroviario en las afueras de Chongqing que resultó "dañado por el impacto de los torrentes de la montaña", señaló CCTV.
El gobierno central envió la mañana de este miércoles a un equipo de trabajo a esta ciudad para supervisar el operativo de socorro.
En la víspera, los servicios meteorológicos habían alertado que China iba a enfrentar "múltiples desastres naturales en julio" como inundaciones, tifones o altas temperaturas.
Ante ello, el presidente Xi Jinping ordenó a "las autoridades a todas las niveles que den máxima prioridad a garantizar la seguridad y las propiedades de la población", afirmó Xinhua el miércoles.
El ministerio de Finanzas chino emitió 320 millones de yuanes (44,2 millones de dólares) para reforzar los operativos de emergencia y rescate en las regiones más afectadas.
En la provincia china de Sichuan, vecina de Chongqing, las autoridades dijeron que más de 460.000 personas se vieron afectadas este mes por lluvias torrenciales, informó Xinhua.
Unas 85.000 personas fueron evacuadas de sus hogares debido a la lluvia, afirmaron las autoridades, que esperan "inundaciones repentinas en áreas montañosas" y "posibles corrimiento de tierra" esta semana.
Los científicos alertan que el calentamiento global aumenta la probabilidad y la intensidad de fenómenos meteorológicos extremos como las inundaciones y canículas experimentadas en semanas recientes en numerosos países asiáticos.
En junio, Bieijing superó 14 días una temperatura máxima de 35 grados, igualando un récord de julio del 2000, según el diario estatal Beijing Evening News.
Incluso hubo un día en que la capital alcanzó 41,1 grados, un récord para un mes de junio desde que se empezaron a tomar registros en 1961.
Fuente: télam

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.