
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
El programa de reintegros atrajo propuestas de inversiones por $36.400 millones, duplicando las previsiones más optimistas de la ley de incentivos aprobada en la Legislatura. Están en marcha 70 proyectos con 380 pozos intervenidos.
PROVINCIAL30 de junio de 2023Mendoza Activa Hidrocarburos, el programa de incentivos para una actividad central en la economía de la provincia, superó todas las expectativas de la ley que envió el ejecutivo a la Legislatura y que tuvo su primera convocatoria en 2021.
En tres convocatorias, el programa atrajo inversiones por $36.400 millones de pesos, cuando las leyes que se fueron aprobando para las convocatorias preveían menos de la mitad. Es más: la idea era reactivar 200 pozos que estaban inactivos en Mendoza, y se superaron los 300.
Hoy, gracias a este programa, son $17.000 millones lo que están en marcha en inversiones, con 70 proyectos aprobados y un total de $6.800 millones en reintegros. Con este plan lanzado luego de la pandemia y otras acciones instrumentadas desde el Ministerio de Economía y Energía, Mendoza ha logrado tener la menor baja producción de hidrocarburos en una década y sigue sumando inversiones
“Se lograron atraer más proyectos, lo que significa que existe un gran interés por invertir en el sector en Mendoza”, señaló el director de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza, Estanislao Schilardi. A su vez, aseguró que en el futuro se instrumentarán más acciones para seguir con esta tendencia.
Política proactiva y resultados positivos
Desde la crisis del crudo provocada por la pandemia de COVID-19, el Gobierno de Mendoza lleva adelante una política activa en materia de hidrocarburos, que continuó hasta hoy con resultados prometedores.
Gracias Mendoza Activa Hidrocarburos, gestiones ante Nación y un minucioso trabajo de relevamiento y atracción de inversiones, la provincia logró en 2022 tener la menor baja en producción de la última década, con 301 millones de dólares en upstream en todo Mendoza, por lo que superó en 80% las inversiones ejecutadas en 2021.
Esto se suma a los $17.000 millones resultados de Mendoza Activa Hidrocarburos, un programa pionero en Argentina que superará lo aportado por el Estado gracias al aumento de la producción.
Además, este año se licitan 12 áreas hidrocarburíferas con el nuevo modelo de “licitación continua”, que agiliza y da continuidad a las inversiones con llamados sucesivos, que además permiten facilitar y agilizar las etapas del proceso licitatorio.
Los proyectos uno a uno:
Aconcagua Energía: Atuel Norte, Chañares Herrados, Confluencia Sur y Puesto Pozo Cercado.
Emesa SA: Calmuco, Loma de la Mina y Vega Grande.
Crown Point SA: Cerro de los Leones.
PCR SA El Sosneado, La Brea, La Paloma y Puesto Rojas.
Hattrick: Lindero de Piedra.
El Trébol: Puesto Rojas y Río Atuel.
Pluspetrol: Gobernador Ayala y Jagüel Casa de Piedra.
Roch SA: Agua Botada.
Sinopec SA: Piedras Coloradas.
YPF SA: Barrancas, Chihuido de la Sierra Negra, Valle del Río Grande, Vizcacheras.
CGC SA: Piedras Coloradas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras una misión oficial en Brasil, el Gobernador destacó el interés del país vecino en el potasio mendocino y afirmó que el mineral puede convertirse en un insumo estratégico para su ambicioso plan agrícola.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El director técnico había sido presentado en el cargo hacía menos de un mes y medio.
Una mujer que manejaba un Renault Kwid murió al chocar de frente con un camión en la ruta S-218 de Córdoba. Investigan las causas.
El jugador negoció el pago de la cláusula y ya tiene fecha de presentación.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).