
Las acciones que se realizaron durante las jornadas favorecerá la exposición y el posicionamiento de Mendoza a nivel mundial, a través de los artículos que los visitantes publiquen en sus medios.
El programa de reintegros atrajo propuestas de inversiones por $36.400 millones, duplicando las previsiones más optimistas de la ley de incentivos aprobada en la Legislatura. Están en marcha 70 proyectos con 380 pozos intervenidos.
PROVINCIAL 30 de junio de 2023Mendoza Activa Hidrocarburos, el programa de incentivos para una actividad central en la economía de la provincia, superó todas las expectativas de la ley que envió el ejecutivo a la Legislatura y que tuvo su primera convocatoria en 2021.
En tres convocatorias, el programa atrajo inversiones por $36.400 millones de pesos, cuando las leyes que se fueron aprobando para las convocatorias preveían menos de la mitad. Es más: la idea era reactivar 200 pozos que estaban inactivos en Mendoza, y se superaron los 300.
Hoy, gracias a este programa, son $17.000 millones lo que están en marcha en inversiones, con 70 proyectos aprobados y un total de $6.800 millones en reintegros. Con este plan lanzado luego de la pandemia y otras acciones instrumentadas desde el Ministerio de Economía y Energía, Mendoza ha logrado tener la menor baja producción de hidrocarburos en una década y sigue sumando inversiones
“Se lograron atraer más proyectos, lo que significa que existe un gran interés por invertir en el sector en Mendoza”, señaló el director de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza, Estanislao Schilardi. A su vez, aseguró que en el futuro se instrumentarán más acciones para seguir con esta tendencia.
Política proactiva y resultados positivos
Desde la crisis del crudo provocada por la pandemia de COVID-19, el Gobierno de Mendoza lleva adelante una política activa en materia de hidrocarburos, que continuó hasta hoy con resultados prometedores.
Gracias Mendoza Activa Hidrocarburos, gestiones ante Nación y un minucioso trabajo de relevamiento y atracción de inversiones, la provincia logró en 2022 tener la menor baja en producción de la última década, con 301 millones de dólares en upstream en todo Mendoza, por lo que superó en 80% las inversiones ejecutadas en 2021.
Esto se suma a los $17.000 millones resultados de Mendoza Activa Hidrocarburos, un programa pionero en Argentina que superará lo aportado por el Estado gracias al aumento de la producción.
Además, este año se licitan 12 áreas hidrocarburíferas con el nuevo modelo de “licitación continua”, que agiliza y da continuidad a las inversiones con llamados sucesivos, que además permiten facilitar y agilizar las etapas del proceso licitatorio.
Los proyectos uno a uno:
Aconcagua Energía: Atuel Norte, Chañares Herrados, Confluencia Sur y Puesto Pozo Cercado.
Emesa SA: Calmuco, Loma de la Mina y Vega Grande.
Crown Point SA: Cerro de los Leones.
PCR SA El Sosneado, La Brea, La Paloma y Puesto Rojas.
Hattrick: Lindero de Piedra.
El Trébol: Puesto Rojas y Río Atuel.
Pluspetrol: Gobernador Ayala y Jagüel Casa de Piedra.
Roch SA: Agua Botada.
Sinopec SA: Piedras Coloradas.
YPF SA: Barrancas, Chihuido de la Sierra Negra, Valle del Río Grande, Vizcacheras.
CGC SA: Piedras Coloradas.
Las acciones que se realizaron durante las jornadas favorecerá la exposición y el posicionamiento de Mendoza a nivel mundial, a través de los artículos que los visitantes publiquen en sus medios.
Una misión oficial del Senado de California, Estados Unidos, visitó Mendoza esta semana. La actividad fue coorganizada por ProMendoza en conjunto con la Fundación Nueva Generación Argentina de Santa Fe y la Fundación de Relaciones Internacionales de California.
Se trata de uno de los frutos con mejores oportunidades en los mercados. Recientemente, arribó a China un cargamento proveniente de Ovalle, Chile, cuyo valor por caja de 5 kilos asciende a 230 dólares. Esta temporada cuenta con una fruta de mayor calibre y de excelente calidad.
Estuvieron acompañados por el gobernador Rodolfo Suarez y dirigentes de todos los partidos que componen el frente.
Luego de realizar junto a la Dirección General de Escuelas un relevamiento de los inconvenientes que dejó el paso del viento en la provincia, hubo 125 escuelas que fueron afectadas, con distintos niveles de seriedad.
El mandatario provincial sobrevoló los sectores alcanzados por las llamas, para realizar una evaluación de los daños y continuar con los trabajos.
El ex entrenador de River había empatado 1 a 1 en su debut como DT del equipo.
El encuentro se realizó en la Casa de Gobierno. El mandatario destacó el impacto positivo que la gastronomía tiene en la provincia como generadora de empleo genuino, crecimiento económico y riqueza para la región.
El sanrafaelino Bautista Suárez con el seleccionado argentino de fútbol 7 PC se colgó la medalla plateada.
Sin títulos y afuera de la máxima competencia continental para el próximo año, cómo serán las elecciones para el candidato a Presidente.