
Cornejo insistió con la reforma laboral y pidió dejar de menospreciar al sector privado
PROVINCIAL 06 de julio de 2023El senador nacional participó del cierre de la 54° Jornada de la Red de Emergencias Médicas Prehospitalarias.
Sofía Toro Pollicino, productora del filme Los renacidos, destacó el rol que cumple el ente de crédito oficial en el financiamiento de la industria cinematográfica que cada día se consolida más en Mendoza de la mano del programa Cash Rebate del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia.
PROVINCIAL 29 de junio de 2023Los renacidos, un filme policial noir dirigido por el mendocino Santiago Esteves que se estrenaría el año que viene, fue rodado en gran parte en Mendoza y constituye uno de los ejemplos del renacimiento de la industria del cine en nuestra provincia, de la mano del programa Cash Rebate del Ministerio de Economía y Energía.
Sofía Toro Pollicino, de la productora Río Films, responsable de la etapa mendocina de la prometedora película, destacó que el Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) cumplió un rol “clave” en todo el proceso que implica filmar una película en Mendoza, porque fue complementario al programa de reintegro de fondos que significa el Cash Rebate.
En este caso, el FTyC le otorgó un crédito a través de su línea para Inversiones con una tasa anual de 65% a devolver en tres años, con uno de gracia, y que fue garantizado a través de Cuyo Aval SGR (clic acá para conocer detalles de esta operatoria).
Sinergia
El crédito que recibió la productora Río Films es un ejemplo cabal del trabajo mancomunado de los organismos que forman parte de las herramientas financieras que ofrece la Provincia en beneficio de las pymes. El FTyC actúa de manera integrada con Cuyo Aval SGR, con el objetivo de articular mecanismos de financiamiento y de garantías que impulsen y simplifiquen el acceso al crédito para las pymes mendocinas.
El rol del Fondo para la Transformación
Sofía Toro Pollicino remarcó que el FTyC “es clave en esta propuesta enorme que atrae tanta inversión y a tantas productoras, el programa Cash Rebate del Ministerio de Economía, que es una devolución del gasto mendocino (de los filmes) que se puede presentar en una sola rendición al final del rodaje”.
Dado que durante la etapa de filmación hay que enfrentar los gastos lógicos de la producción de manera inmediata, el FTyC cumple un rol fundamental porque con su financiamiento blando asiste a las productoras en el momento que más lo necesitan. “Nosotros, al final del rodaje, ya tenemos garantizada la devolución del dinero con el Cash Rebate”, detalló.
En esta línea de ideas, Toro Pollicino consideró que para que la industria cinematográfica siga creciendo en Mendoza “es fundamental empezar a conjugar herramientas financieras que permitan que las películas se puedan sostener y completar en la provincia y seguir atrayendo estas producciones que son grandes y necesitan de estos capitales de apoyo financiero. El problema no es económico sino financiero, porque la plata está, el problema es que hay tiempos que no condicen con la preproducción y el rodaje, que es cuando más gastos hay, porque es cuando tenemos el grueso de la gente trabajando, que come, consume, duerme en Mendoza”, completó.
La productora de Río Films detalló que Los renacidos aportó, entre actores y técnicos, 45 puestos de trabajo directo, a lo que hay que sumar unos cien extras, más la generación de los puestos indirectos que nacen de la mano de, entre otras actividades, catering, hotelería, alquiler de movilidad y seguridad.
Las ventajas de Mendoza
Toro Pollicino subrayó que nuestra provincia ocupa “un lugar único” para el desarrollo de la industria audiovisual.
Al respecto, destacó que, en la Argentina, “el trabajo [cinematográfico] se está descentralizando desde Buenos Aires”, por lo que Mendoza debe seguir aprovechando esta circunstancia porque tiene “una gran capacidad instalada: hay técnicos muy capacitados, excelentes actores, proveedores a la altura de las circunstancias. Estamos en un momento clave en el cual no es casualidad que hoy haya cuatro o cinco producciones en Mendoza. Recuperamos la época soñada de Film Andes. Mendoza tiene con qué, y sosteniendo esta capacidad instalada, con buenos proyectos y políticas que acompañen este crecimiento, atraeremos a más productoras nacionales e internacionales”, concluyó.
Cómo recibir asistencia financiera
Si necesitás apoyo crediticio como el que recibió la productora de Río Films, el FTyC tiene disponible su línea Inversión
A través de esta operatoria podés conseguir el dinero para financiar la producción de tu proyecto audiovisual. La tasa de interés dependerá del monto de financiamiento que solicites pero no superará el 65% anual y el plazo de devolución del crédito es de hasta 5 años, incluido el primero de gracia.
El crédito puede garantizarse con prenda, hipoteca o aval de SGR (Sociedad de Garantía Recíproca).
Cómo asesorarse
Ingresando a www.ftyc.gob.ar, los inversores podrán adquirir más información de todas las líneas de crédito del Fondo para la Transformación
Asimismo, a través de ese sitio de internet, se pueden tramitar los créditos y recibir asesoramiento a través del WhatsApp del FTyC, donde atiende personal técnico especializado de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30. En los mismos días y horario también se puede acudir a la sede central del FTyC, en Montevideo 456, segundo piso, Ciudad de Mendoza, o a sus delegaciones del interior
Sobre Los renacidos
Dirigida por Santiago Esteves, es una producción conjunta entre la mendocina Río Films junto a sus pares Le Tiro (Buenos Aires), El Otro Film (Chile) y Zabriskie (España). Está protagonizada por Marco Antonio Caponi, Juan Ignacio Cane (villano en la serie de Luis Miguel), el español Óscar de la Fuente y el chileno Pedro Fontaine. Se terminó de rodar con una cámara que iguala al ojo humano: la Alexa ARRI 35, usada por primera vez en Argentina para un largometraje.
Es una película del género policial noir que trata sobre dos hermanos enemistados y un oscuro negocio: ayudar a personas a fingir su propia muerte para luego cruzarlos a través de la frontera. Una compleja operación pondrá en peligro sus vidas y los obligará a definir el destino de la herencia familiar. La mayor parte del filme se rodó en Mendoza.
El senador nacional participó del cierre de la 54° Jornada de la Red de Emergencias Médicas Prehospitalarias.
Del 17 al 19 de setiembre se llevará a cabo una nueva edición del festival Tango por los Caminos del Vino y el Ministerio de Cultura y Turismo llama a concurso de propuestas artísticas para las diferentes presentaciones en toda la provincia.
En la provincia de Corrientes, del 10 al 14 de julio, se desarrolló este encuentro que convoca a cientos de investigadores en Arqueología y disciplinas afines de todo el país y del ámbito internacional. En representación de la provincia participó el director de Patrimonio, Horacio Chiavazza.
El encuentro por la Copa Argentina será el jueves a las 22 en Mendoza.
El Gobierno realizó durante más de cinco años una minuciosa recopilación y sistematización de toda la información. A partir de ahora, las empresas que estén explotando o explorando hidrocarburos deberán completar una planilla digital. Esto permitirá tener geolocalización de los pozos, operadores, reservas, producción histórica y actual e inspecciones en tiempo real.
Fue durante la conferencia de prensa brindada esta tarde, de la que participaron también el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez; el jefe comunal de Godoy Cruz y presidente de la UCR, Tadeo García Zalazar; la senadora nacional Mariana Juri, y los candidatos a diputados nacionales Lisandro Nieri y Víctor Ibañez.
El director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, aseguró que a fin de año se verán los primeros resultados de la exploración en el bloque. Hubo reuniones y encuentros de trabajo con importantes operadoras y con cámaras de comercio internacionales.
A la herramienta podrán acceder productores que se dediquen a la horticultura, fruticultura, silvicultura o a la de producción de pasturas. Detalles.
El piloto español venció de punta a punta relegando a Lando Norris y Lewis Hamilton, con quienes compartió el podio en el Gran Premio de Singapur. El neerlandés Verstappen, con su quinto puesto, cortó una racha de diez triunfos consecutivos.
El cantante se presentará en el estadio Vélez Sarsfield el próximo 14 de diciembre.
Así se lo hizo saber el cuerpo médico forense al fiscal del caso que investiga su fallecimiento.