
Se incendió un carguero con casi 3.000 autos frente a las costas de Países Bajos
MUNDO 27 de julio de 2023El fuego habría comenzado por un vehículo eléctrico. “Podría seguir ardiendo durante días”, dijo la Guardia Costera
Tenía 86 años, padecía leucemia y había desarrollado recientemente una infección pulmonar.
MUNDO 12 de junio de 2023 NA Noticias ArgentinasSilvio Berlusconi, el multimillonario magnate de los medios de comunicación y ex primer ministro italiano que transformó la política del país con políticas polarizadoras y a menudo alarmó a sus aliados con polémicas declaraciones, falleció este lunes a los 86 años.
Berlusconi, el primer ministro más longevo de Italia, que contaba con el presidente ruso Vladimir Putin como amigo y se hizo famoso por sus fiestas sexuales "bunga bunga", padecía leucemia y recientemente había desarrollado una infección pulmonar.
El magnate italiano falleció en el hospital San Raffaele de Milán, donde estaba ingresado desde el viernes, hacia las 07.30 GMT. Cuatro de sus cinco hijos y su hermano Paolo habían estado junto a su cama, informó ANSA poco antes de que se anunciara su muerte.
El partido de Berlusconi, Forza Italia, forma parte de la coalición de derechas de la primera ministra, Giorgia Meloni, y, aunque él mismo no tenía un papel en el Gobierno, es probable que su muerte desestabilice la política italiana en los próximos meses.
Su imperio empresarial también se enfrenta a un futuro incierto. Nunca indicó públicamente quién se haría cargo de su empresa MFE tras su muerte, aunque se espera que su hija mayor, Marina, desempeñe un papel destacado.
Su fallecimiento fue lamentado tanto por aliados como por rivales. "Luchamos, ganamos y perdimos muchas batallas con él y también por él llevaremos a casa los objetivos que nos habíamos fijado conjuntamente. Adiós, Silvio", dijo la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Enrico Letta, ex primer ministro de centro-izquierda, escribió en Twitter: "Berlusconi hizo la historia de nuestro país. Su muerte marca uno de esos momentos en los que todos, apoyaran o no sus decisiones, se sienten afectados."
Las acciones de clase A y B de MFE se dispararon hasta un 10% tras conocerse la muerte de Berlusconi y los operadores de la bolsa de Milán afirmaron que podría allanar el camino para la venta de la empresa o su fusión con un rival.
Tras construir un imperio televisivo en la década de 1980, Berlusconi se lanzó a la política en 1994 y casi inmediatamente se convirtió en primer ministro. Ocupó el cargo cuatro veces (1994-5, 2001-5, 2005-6 y 2008-11) a pesar de múltiples escándalos judiciales.
Dejó el cargo por última vez en 2011, con Italia al borde de una crisis de deuda similar a la griega y su propia reputación mancillada por las acusaciones de haber organizado fiestas sexuales "bunga bunga" con mujeres menores de edad, algo que él negó.
Fue absuelto tras apelar de todos los cargos relacionados con las fiestas, pero en 2013 fue condenado por fraude fiscal, lo que le supuso una inhabilitación de cinco años para ejercer cargos públicos.
A pesar de sus problemas de salud y de las incesantes batallas judiciales, Berlusconi se negó a renunciar al control de Forza Italia y volvió a la primera línea política, obteniendo un escaño en el Parlamento Europeo en 2019 y en el Senado italiano el año pasado.
Pese a encontrarse ya en edad avanzada, siguió alimentando la polémica, sobre todo con su negativa a culpar a su viejo amigo Putin de la invasión de Ucrania en 2022, diciendo que Moscú solo había querido poner a "gente decente" al frente de Kiev.
No hay un sucesor obvio para tomar las riendas de Forza Italia, que obtuvo el 8% de los votos en 2022, y aliados y enemigos querrán arrebatarle su leal electorado, que apoyó a Berlusconi en las duras y en las maduras.
Berlusconi, siempre bronceado y promocionado enérgicamente por sus propios medios de comunicación, aportó sus grandes dotes como vendedor y comunicador al anquilosado mundo de la política, ofreciendo una perspectiva optimista que sus votantes acogían de buen grado.
También tenía un sentido del humor que a menudo le metía en problemas, el más reciente el pasado diciembre, cuando dijo a los jugadores de su equipo de fútbol de Monza que les traería "un autobús de prostitutas" si conseguían ganar a un rival de la Serie A.
Escrito por Karina Di Vitto
NA - Buenos Aires, Argentina
El fuego habría comenzado por un vehículo eléctrico. “Podría seguir ardiendo durante días”, dijo la Guardia Costera
El postulante por el Movimiento Construye era el único aspirante a la presidencia que, por decisión propia, no tenía la custodia policial.
El domingo se produjeron fuertes lluvias. Cayó una importante cantidad de agua, un récord de los últimos 10 años.
La prefecta regional anunció el descubrimiento de 12 nuevos cuerpos adeptos a la Iglesia Internacional de la Buena Nueva, una agrupación religiosa que obliga a sus integrantes a ayunar hasta la muerte para "encontrarse con Jesús".
Hay de 1.000 focos activos, unos 370 de ellos en Columbia Británica y más de 230 en el estado de Territorios del Noroeste. Unos 20.000 habitantes de Yellowknife tuvieron que abandonar la localidad.
Un joven de 27 años falleció en Marsella tras haber sido alcanzado de un disparo de proyectil de goma realizado por la Policía.
“Las esperanzas de clasificar a los Juegos Olímpicos todavía están”, dijo el entrenador.
Durante 34 años, Mario y Tití Bracamonte nunca hablaron sobre el tiempo que estuvieron detenidos durante el gobierno militar de Argentina.
Dialogaron sobre varios temas, en especial sobre la posibilidad de inversiones por parte de empresarios de los Emiratos en la Provincia.
Ocurrió en el camino al lago Lolog, cerca de San Martín de los Andes. Otros nueve efectivos resultaron con heridas de gravedad.
El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.