
Feria Franca incorporó productos de las escuelas Pascual Iaccarini y Martín Güemes
SAN RAFAEL18 de octubre de 2025Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Una organización criminal radicada en la localidad cordobesa de Marcos Juárez y en San Rafael,
SAN RAFAEL31 de mayo de 2023La División Lavado de Activos de la Superintendencia de Investigaciones Federales, desbarató una organización criminal radicada en la localidad cordobesa de Marcos Juárez y en San Rafael, dedicada a la estafa mediante engaños de inversión con réditos, por encima de los establecidos en el mercado financiero.
Siguiendo las directrices del Juzgado Federal de Bell Ville a cargo del Dr. Sergio Pinto, por ante la Secretaría Penal de la Dra. Beatriz Biolato, el personal policial llevó adelante una investigación que se originó a partir de varias denuncias hechas por damnificados en la localidad de Marcos Juárez, provincia de Córdoba, que fueron cooptados a invertir dinero en criptomonedas, bajo la promesa de obtener porcentajes de interés mayores a los de diferentes mercados de valores y bancarios.
Luego de diversas tareas de campo, los efectivos federales pudieron detectar que la firma investigada era una plataforma de inversión a través de la compra de Bitcoins, donde se compran módulos de inversión en dólares estadounidenses, generando rentabilidad entre 1% al 3% diario, donde la inversión inicial se recupera a los 4 meses y de ahí en más hasta el mes 12 se recibían ganancias de hasta un 300% anual. Y si la persona quería mayores retornos, debía incorporar más personas a su grupo.
Una vez que se hicieron de un gran capital, los miembros de la organización dejaron la provincia de Córdoba, trasladándose a San Rafael, donde, con el dinero obtenido ilícitamente, emplazaron negocios lícitos, entre ellos una inmobiliaria.
Aprovechando esta fachada, la organización comenzó una nueva estafa, en esta oportunidad vendiendo terrenos “en pozo” de un emprendimiento inmobiliario, para lo cual se valieron de un terreno en esa zona mendocina y de un nombre de un emprendimiento comercial similar al utilizado, con lo cual se garantizaban una impunidad ante algún tipo de investigación que realice el inversor.
Estos terrenos eran “vendidos” como emprendimiento de vinos, adquiriéndose a precio irrisorio respecto del valor de mercado, lo cual contribuyó a que se presenten una gran cantidad de inversores. Para evitar ser detectados estos mostraban un sector de un campo vitivinícola y utilizaban un nombre similar a otro emprendimiento inmobiliario cercano a este campo. Sumado a que también ofrecían a los eventuales compradores de terrenos, ser vendedores de otros bajo una promesa de comisión por la venta, lo cual nunca se realizó.
Como corolario de esta investigación, el personal policial procedió a realizar varios allanamientos, tanto en la localidad de Marcos Juárez y de San Rafael, donde procedieron detener a los cuatro miembros de la organización, entre ellos el contador que manejaba los números, el dueño de la inmobiliaria y los cerebros de la misma, además de secuestrar gran cantidad de dinero en efectivo (tanto pesos como dólares estadounidenses), 3 vehículos adquiridos con el dinero de las estafas, inmuebles y otros bienes suntuosos.
Los detenidos, ya se encuentran a disposición del Juzgado Federal de Bell Ville, donde serán indagados en los próximos días. En tanto, se intenta dar con otros damnificados de la maniobra.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
La obra contempla la demolición del edificio existente y la construcción de una nueva sede moderna y funcional, garantizando mejores condiciones de trabajo y atención para la comunidad sanrafaelina.
Encuentro deportivo donde participan más de 2 mil chicos de escuelas primarias de todo el departamento.
El Gobierno provincial culminó las tareas de recuperación del tradicional circuito en las que intervino Vialidad Mendoza, con la colaboración de la Dirección Provincial de Hidráulica y el Departamento General de Irrigación.
Un joven de 26 años, fue trasladado en helicóptero al hospital por una herida de arma de fuego que le comprometió la arteria femoral.
El evento, con entrada libre y gratuita, en el Cine Teatro Roma.
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped realizará una serie de partidos en Charlotte.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.