
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de "Misión: Imposible"
ESPECTÁCULOS26 de junio de 2025Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
La película con Benjamín Vicuña fue filmada en Mendoza con el apoyo de Mendoza Activa. Con producción de la mendocina Frontera Films, Rizoma y Leyenda, marca un hito para la provincia. En Chile es la más vista y en Argentina llegó al top 3 en 48 horas. “Es un hito y la coronación de un sistema del Gobierno que atrae inversiones audiovisuales”, afirmó Ramiro Navarro, fundador y presidente de Frontera.
ESPECTÁCULOS22 de mayo de 2023Luego de batir récords en taquilla en cines en Argentina y Chile, Papá al rescate llegó al top ten de Netflix: se estrenó en la plataforma el 19 de mayo y en 48 horas se posicionó primera en el vecino país y entre las tres más vistas en Argentina. La película fue coproducida por Argentina y Chile y filmada en Mendoza gracias al programa de reintegros Mendoza Activa, que dio origen a la Ley Mendoza Audiovisual.
“Mendoza Activa fue el instrumento por el cual trajimos la filmación a Mendoza. Lo que terminó de determinar la locación fue el impacto de la devolución del dinero que se invertía”, contó Ramiro Navarro, fundador y presidente de Frontera Films. La productora mendocina estuvo a cargo del filme de Marcos Carnevale junto con Rizoma y Leyenda.
“Es un hito para Mendoza que se estrene en Netflix y que en pocas horas pase al top ten”, resumió Navarro. “Esta, sin lugar a dudas, es la coronación de un programa del Gobierno de Mendoza para incentivar la industria audiovisual”.
“Mendoza tiene todo para filmar: tiene desierto, tiene montaña, tiene ciudad, tiene edificios espectaculares que nos fueron prestados”, afirmó Benjamín Vicuña en Instagram sobre su experiencia en el rodaje junto a la actriz Laurita Fernández. “Mendoza es un lugar con grandes talentos, grandes actores, grandes técnicos”, sumó el actor.
Navarro aseguró que, gracias a las leyes de incentivo, la industria se activa con grandes perspectivas: Frontera Films hoy está produciendo Mensaje en la botella con el programa de reintegros Cash rebate. Se trata de una película romántica que tendrá como escenario los viñedos y bodegas mendocinos, con la dirección de Marcos Carnevale, y Luisana Lopilato y Benjamín Vicuña en los papeles protagónicos.
Además, en la provincia se terminará la producción de La casaca de Dios, la historia secreta detrás de la camiseta que usó Diego Maradona en el mítico partido contra Inglaterra en el Mundial México 86.
Cash rebate: acción a la mendocina
El Ministerio de Economía y Energía trabaja desde hace años para posicionar al “tercer sector”, es decir, las industrias del conocimiento y audiovisuales. Por eso, en una primera instancia se crearon apartados especiales dentro de Mendoza Activa, el programa que reintegra más del 40% de las inversiones en diversos rubros y que logró inversiones por más de $100 mil millones.
En 2022, el Gobierno creó una ley exclusiva para la industria audiovisual y la envió a la Legislatura. La ley fue aprobada por ambas cámaras y, ante el éxito del programa, se envió otro proyecto para ampliar los montos. Diputados dio el sí y el Senado aprobó por unanimidad.
Hoy, gracias a la Ley Mendoza Audiovisual y al programa de reintegros Cash rebate, se lograrán inversiones por $4.375 millones en la industria. Además de las películas de Carnevale, que repetirá experiencia en la provincia, se filman Perimetral, grabada y posproducida por por Twins Latin Films y BAstié Film; y Jaque mate, de Patagonik Films y protagonizada por Adrián Suar. También se estrenó en cines Empieza el baile, película protagonizada por Darío Grandinetti y Mercedes Morán, dirigida por Marina Seresesky y rodada en Mendoza.
La ley además se potencia e instrumenta con la Mendoza Film Commission, que periódicamente lanza concursos y convocatorias para realizadores audiovisuales. La entidad está dedicada a contribuir al desarrollo del talento local y fomentar el crecimiento de producciones cuenta con su propio sitio de información, registro de profesionales y marco legal para aprovechar todas las ventajas de hacer cine, video, publicidad y animaciones en la provincia.
Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
En un comunicado, Los Palmeras culparon al “delicado estado de salud” de Cacho Deicas por la disolución. Aseguran que por ley, la sociedad no podía continuar.
El uruguayo se consagró este martes como nuevo campeón del reality de Telefe. Superó a Ulises y Luz en la votación final y se llevó más de 84 millones de pesos.
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.