La pluma online diario La pluma online diario

Economía anunció el lanzamiento de una nueva edición de Mendoza Sostenible y Sustentable

La convocatoria dirigida a empresas, organizaciones y emprendedores que presenten proyectos de impacto estará abierta desde el 15 de mayo hasta el 12 de junio. Se podrá solicitar hasta $1.500.000 por proyecto y por postulante.

PROVINCIAL 11 de mayo de 2023
0009484-700x467

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Programa Mendoza Sostenible, instancia de articulación entre las direcciones de Innovación y Desarrollo Económico y Emprendedores, anunció una nueva convocatoria para financiar proyectos de impacto.

Será desde el 15 de mayo hasta el 12 de junio y está dirigida a emprendedores que realizan sus acciones con propuestas de sustentabilidad y sostenibilidad y que generan beneficios de triple impacto en Mendoza.

Las personas interesadas podrán participar con propuestas innovadoras para desarrollar acciones de sustentabilidad (perspectiva ambiental) y sostenibilidad (perspectiva social) y/o iniciativas enmarcadas en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que fortalezcan el ecosistema emprendedor mendocino.

“Se evaluarán los proyectos, más allá del emprendimiento, es decir, puede ser un emprendimiento que funcione desde la economía tradicional y proponga una acción sostenible para ser financiada”, aclararon desde la Dirección de Emprendedores.

En esta nueva edición, Mendoza Sostenible y Sustentable propone financiar con hasta $1.500.000 por proyecto y por postulante a los emprendedores mendocinos que se inscriban en la convocatoria y ganen el concurso.

Para ello, las personas interesadas deberán inscribirse a través del sistema Tickets, completar todos los datos y cargar los archivos del proyecto. Posteriormente, el sistema los dirigirá a la plataforma de Onboarding -nuevo sistema de gestión implementado por Economía para evaluación y manejo más eficiente de tiempos- allí se verificará que el postulante no se encuentre excluido.

“En su edición anterior, recibimos la postulación de 157 emprendedores que desarrollaron sus unidades de negocios dentro de las economías de impacto, aportando sustentabilidad a sus procesos productivos o de servicios. Entre las propuestas se destacó el sector industrial (33% de los proyectos de ese rubro) entre ellos la producción textil con la técnica del upcycling o supra reciclaje, entendiendo que es una de las industrias más contaminantes del planeta y la posibilidad de acceder al financiamiento permitió a los emprendedores de ese rubro transformar aún más los modelos, diseños y métodos de producción”, recordó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.

“Otro sector que se destacó fue el de servicios, con más de 30 proyectos presentados, además de los rubros de artesanos y gastronómicos que también se fortalecen en el ámbito de la sustentabilidad”, añadió.

Para finalizar, Morabito sostuvo: “Mendoza es tierra de emprendedores y nuestro ecosistema viene transformando desde el impacto positivo ambiental y social, los paradigmas económicos y culturales. Por eso, creemos que esta es una excelente oportunidad para seguir apostando al crecimiento de este sector”.

A partir del 15 de mayo, los interesados podrán consultar las bases y condiciones del concurso, así como las instrucciones para enviar la documentación en  www.mendoza.gov.ar/economía También podrán despejar sus dudas escribiendo a [email protected]

Te puede interesar

GatoAndinoMay23

Un nuevo avistaje de gato andino en la cuenca del río Mendoza

PROVINCIAL 18 de mayo de 2023

Se reportaron a la Secretaría de Ambiente dos avistajes de gato andino en la cuenca del río Mendoza –en Luján de Cuyo–, ejemplar de la fauna silvestre cuya conservación se encuentra en peligro en nuestra provincia y está protegido por ley. Fue divisado en un sitio en el que no había registros anteriores.

WhatsApp-Image-2023-03-22-at-08.42.22

Fueron anillados dos pichones de águila coronada

PROVINCIAL 25 de marzo de 2023

El procedimiento se realizó en General Alvear y San Rafael y servirá para la identificación de los individuos en futuros avistajes, una vez que abandonen sus nidos. La especie se encuentra en un estado de conservación crítico, con una población global de menos de mil ejemplares adultos y tendencias poblacionales negativas.

Lo más visto