
El Gobierno presentó un esquema de financiación renovado para poder acceder a viviendas distribuidas en distintos puntos de la provincia.
Hasta el 28 de este mes se pueden cargar proyectos de inversión vinculados a desarrollar soluciones tecnológicas o de investigación, mientras que el 5 de mayo es la fecha límite para cargar proyectos orientados a incrementar la producción hidrocarburífera de Mendoza.
PROVINCIAL 25 de abril de 2023El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, anunció la apertura de las inscripciones para un nuevo llamado del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa.
Según detallaron desde la cartera económica provincial, a cargo del ministro Enrique Vaquié, hasta este 28 de abril están abiertas las posibilidades para cargar proyectos de inversión, dentro de la línea Ciencia y Tecnología, vinculados al desarrollo de soluciones de base tecnológica o de investigación aplicados a sectores productivos primarios, industriales o de servicios.
Lo propio se decidió en cuanto a la línea orientada a incrementar la producción de la actividad hidrocarburífera de la provincia. En este sentido, desde Economía destacaron que todos aquellos interesados en ser parte de esta iniciativa tendrán tiempo hasta el viernes 5 de mayo para cargar la documentación solicitada a través del pliego dispuesto en el portal del programa.
Mendoza Activa reintegrará a quienes realicen inversiones en producción de nuevos pozos y en la reactivación u optimización de pozos existentes. Se podrá incluir dentro de la inversión el procedimiento determinado para el abandono de pozos.
El reembolso para las propuestas de inversión se establece en 40% de la inversión y se compondrá de 50% de crédito fiscal para Ingresos Brutos y 50% para regalías hidrocarburíferas.
Según establece el pliego de la línea Ciencia y Tecnología, el financiamiento ANR para las propuestas de inversión será de hasta 40% de los componentes financiables netos de IVA de las inversiones a realizar, cuyo monto máximo se establece en $ 50.000.000.
Los componentes financiables para esta línea son:
Red de acceso:
. Drops preconectorizados para acometida al domicilio.
. Rosetas ópticas.
. Conectores de acople rápido.
. ONT.
. Servicio técnico relacionado al diseño e ingeniería del plan de despliegue.
. Fibra óptica autosoportada 12-24-48 FO.
. Cajas de empalme NAP o CTO con splitters secundarios.
. Cierres de empalme.
. Elementos de amarre para tendido de FO.
. Postes.
. Drops.
Equipamiento activo para Nodo:
. Routers.
. Switchs.
. OLT.
. Módulos ópticos .
. Equipos de gestión de networking.
. Sistemas de seguridad y refrigeración.
Elementos activos, radiante y patchcore de internet inalámbrica.
Equipamiento para la conectividad satelital.
“´Para esta línea están previstos aportes no reembolsables que ascienden a 25% del valor total de la inversión, mientras que el 15% restante será devuelto mediante una tarjeta de consumo”, detallaron desde el Gobierno de la provincia.
Reasignación de fondos
Para un mayor aprovechamiento de los fondos asignados, el programa Mendoza Activa establece, a través de su ley, la posibilidad de reasignar fondos remanentes. Es por esta razón que se han destinado $359.500.000 en fondos reasignados para proyectos encuadrados en la línea de Ciencia y Tecnología.
Por otro lado, desde el Ejecutivo provincial se destinarán otros $405.091.363 a la línea de Fomento de Inversiones para el Sector de Hidrocarburos. Entre ambas partidas, desde Economía se han dispuesto $764.591363.
El Gobierno presentó un esquema de financiación renovado para poder acceder a viviendas distribuidas en distintos puntos de la provincia.
Mendoza tiene una gran oportunidad para el crecimiento de exportación de servicios y productos a este mercado.
El programa de reintegros atrajo propuestas de inversiones por $36.400 millones, duplicando las previsiones más optimistas de la ley de incentivos aprobada en la Legislatura. Están en marcha 70 proyectos con 380 pozos intervenidos.
A tan sólo 24 horas de habilitadas las inscripciones, el IPV recibió miles de solicitudes para los más de 60 emprendimientos ofrecidos en 12 de los 18 departamentos de la Provincia.
La iniciativa, que se llevará a cabo el próximo 1 de agosto, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, estará enfocada en impulsar la mejora de la competitividad de pequeñas y medianas empresas mendocinas y de la región. Actividad gratuita con cupos limitados.
El titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) visitó el Sur para presenciar las obras de reencarpetado asfáltico.
El director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, aseguró que a fin de año se verán los primeros resultados de la exploración en el bloque. Hubo reuniones y encuentros de trabajo con importantes operadoras y con cámaras de comercio internacionales.
A la herramienta podrán acceder productores que se dediquen a la horticultura, fruticultura, silvicultura o a la de producción de pasturas. Detalles.
El piloto español venció de punta a punta relegando a Lando Norris y Lewis Hamilton, con quienes compartió el podio en el Gran Premio de Singapur. El neerlandés Verstappen, con su quinto puesto, cortó una racha de diez triunfos consecutivos.
El cantante se presentará en el estadio Vélez Sarsfield el próximo 14 de diciembre.
Así se lo hizo saber el cuerpo médico forense al fiscal del caso que investiga su fallecimiento.