
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Operaba en Tucumán, Santiago del Estero, Entre Ríos, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y fue desarticulada en 18 allanamientos en los que se rescataron más de 600 animales.
NACIONAL10 de abril de 2023 télamEl Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), desarticuló una banda que se dedicaba al tráfico de fauna silvestre con ramificaciones en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Entre Ríos, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se informó hoy.
El operativo constó de 18 allanamientos que se ejecutaron de manera simultánea en cuatro provincias y CABA, en los que fueron rescatados alrededor de 600 animales de diferentes especies, algunas de ellas en peligro de extinción.
Dentro de las especies secuestradas se encontraron 89 cardenales amarillos, 70 de los cuales permanecían en uno de los domicilios allanados en la provincia de Buenos Aires. Además, un centenar de aves de más de 20 especies diferentes tales como cardenal de copete rojo, pepitero, corbatita, reina mora, piquito de oro, brasita de fuego, loro de frente roja, loro hablador, rey del bosque y sietevestidos.
Además, fueron rescatadas 155 tortugas de tierra, de las cuales más de 100 se encontraban en un domicilio de la provincia de Santiago del Estero, junto a ejemplares de otras especies, como lagartos overos.
La Ley de Conservación de Fauna
Al respecto, las especies consideradas en peligro de extinción, se encuentran amparadas por la Ley 22421 de Conservación de la Fauna y la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).
Los procedimientos fueron encabezados por el Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal, en el marco de una causa originada en el año 2020.
A su vez, los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Ernesto Kreplak, y tuvieron lugar en las localidades bonaerenses de Lanús, Merlo, Mariano Acosta, Jaguel e Isidro Casanova, así como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Paraná, Tucumán, Santiago del Estero capital y La Banda.
En tanto, la cartera ambiental nacional informó, a través de un comunicado, que los cardenales amarillos fueron trasladados a la Fundación Temaikén para su rehabilitación, mientras que los ejemplares secuestrados en la provincia de Santiago del Estero fueron derivados a un predio provincial para su recuperación y posterior liberación.
Fuente: télam
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Representa el 60% del préstamo aprobado.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.