
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Las fechas de las elecciones en Mendoza ya están confirmadas a través del Decreto 120, publicado en el Boletín Oficial, donde el Gobernador Rodolfo Suarez realizó la convocatoria y oficializó el detalle del calendario para este 2023. Por primera vez en la provincia, se usará el sistema de boleta única.
PROVINCIAL09 de abril de 2023Elecciones Municipales Desdobladas
¿Cuándo se vota? Las PASO serán el 30 de abril.
Las generales serán el 3 de septiembre.
¿Qué se vota? Se elegirán las y los candidatos para cargos municipales: intendentes y concejales.
¿Quiénes votan? Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de los municipios que desdoblan corresponden a Maipú, San Rafael, San Carlos, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán y Lavalle.
¿Cómo saber a dónde voto? Podés consultar el Padrón Electoral en https://www.mendoza.gov.ar/padron/
Elecciones provinciales
¿Cuándo se vota?
Las PASO serán el 11 de junio.
Las generales serán el 24 de septiembre.
¿Qué se vota? Mendocinas y mendocinos elegirán a los candidatos para los cargos de gobernador y vicegobernador, 6 senadores provinciales titulares, 8 diputados provinciales titulares por la Primera sección electoral, 5 senadores provinciales titulares, 6 diputados provinciales titulares por la segunda sección electoral, 4 senadores provinciales titulares, 5 diputados provinciales titulares por la tercera sección electoral, 4 senadores provinciales titulares, 5 diputados provinciales titulares por la cuarta sección electoral.
Los cargos de gobernador y vicegobernador se asumirán el 9 de diciembre. Los legisladores provinciales para los cargos ya mencionados remplazarán los mandatos que expiran el 30 de abril de 2024.
¿Quiénes votan? Las mendocinas y mendocinos, y el resto de los municipios que no desdoblan.
Elecciones nacionales
¿Cuándo se vota? Las elecciones PASO serán el 13 de agosto, y las generales, el 22 de octubre. En caso de una posible segunda vuelta o ballottage, la fecha fijada es el 19 de noviembre.
¿Qué se vota? En estas elecciones se eligen los cargos a presidente, vice, diputados y senadores nacionales.
¿Quiénes votan?
Todos los ciudadanos argentinos.
Boleta Única: se votará por primera vez con este nuevo sistema
Por primera vez, Mendoza utilizará en sus elecciones provinciales la Boleta Única, como parte de la modernización del instrumento electoral en el que se estructura el voto de la ciudadanía mendocina.
La Boleta Única es un elemento muy importante en la configuración del sistema electoral. El diseño y formato del instrumento utilizado para expresar la voluntad del elector es esencial porque asegura y garantiza la transparencia, la igualdad y la equidad del proceso electoral. Es una herramienta moderna, ágil y transparente, pensada para disminuir costos y mejorar la calidad democrática de las elecciones.
¿Cómo busco más información? Ingresá a www.mendoza.gov.ar/elecciones/boleta-unica/
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.