
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Hay preocupación por las personas que quedaron atrapadas, ya que cada vez falta más oxígeno. Trabajan rescatistas a contrarreloj.
MUNDO 16 de marzo de 2023 NA Noticias Argentinas
Una explosión de una mina de carbón se produjo el martes por la noche en el centro de Colombia y mató a 11 trabajadores. Rescatistas trabajan a contrarreloj en la zona para encontrar a otras 10 personas desaparecidas, que pueden perder la vida por falta de oxígeno.
Según explicó el alcalde de Sutatausa, Jaime Arévalo, el hecho se generó "al parecer por acumulación de gas metano" que estalló en un complejo de siete socavones “interconectados”.
"Lamentablemente (hay) 11 personas fallecidas y diez personas continúan atrapadas. Se encuentran los organismos de socorro (...) tratando de ubicar a estas personas", expresó.
En la mina, que ya comienza a sentir la falta de oxígeno, además se está “presentado acumulación de agua”, reveló.
"Al ocurrir esta explosión colapsan todos los sistemas de bombeo, de drenaje, de iluminación. Es bastante complejo el rescate", explicó el alcalde.
"Una lamentable tragedia lo sucedido en la mina de Sutatausa, donde fallecieron 11 personas. Estamos haciendo todos los esfuerzos con la gobernación de Cundinamarca para rescatar con vida a las personas atrapadas. Un abrazo de solidaridad a las víctimas y a sus familiares", expresó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Twitter.
Las tragedias de este tipo son frecuentes en Colombia, especialmente en las explotaciones ilegales de Cundinamarca y otros departamentos del centro y noreste del país.
El Ministerio de Minas y Energía registró 1.262 accidentes de ese tipo desde 2011 hasta mayo de 2022. El promedio es alarmante: un total de 103 muertes anuales.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.