
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Cerúndolo se presenta desde las 15.00 ante el canadiense Felix Auger-Alissiame. Por su lado, el tenista de San Martín, jugará ante el local Taylor Fritz -cuarto preclasificado- en el tercer turno de la jornada, no antes de las 18.
DEPORTES13 de marzo de 2023 télam
Los argentinos Francisco Cerúndolo y Sebastián Báez buscarán este lunes la clasificación a los octavos de final de Indian Wells, el torneo californiano que abre la serie Masters en el circuito profesional de tenis.
Cerúndolo, número 32 del mundo y primera raqueta argentina en la actualidad, se presentará desde las 15.00 ante el canadiense Felix Auger-Alissiame, octavo favorito del torneo.
El canadiense ya venció al Cerúndolo este año por la tercera ronda del Abierto de Australia en el único antecedente que registran en el círculo de la ATP.
Si avanza de ronda, el jugador bonaerense quedará a la espera del polaco Hubert Hurkacz o el estadounidense Tommy Paul.

Por su lado, Báez jugará ante el local Taylor Fritz -cuarto preclasificado- en el tercer turno de la jornada, no antes de las 18.00.
El argentino pugnará por su primera victoria ante un rival que ya le ganó en el Masters de Cincinnati 2022 y que actualmente atraviesa el mejor momento de su carrera. Este año, el californiano ganó la United Cup y el ATP de Delray Beach y fue semifinalista en Dallas y Acapulco.
Quien gane esa llave se enfrentará en la siguiente instancia con el eslovaco Alex Molcan o el húngaro Marton Fucsovics.
El Masters 1000 de Indian Wells se disputa sobre canchas rápidas con 8,8 millones de dólares en premios.
El tandilense Juan Martín Del Potro, en 2018, fue el único argentino que lo ganó a lo largo de su historia.
Fuente: télam

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.