
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
PROVINCIAL09 de mayo de 2025Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El encuentro tuvo como ejes visualizar los alcances y beneficios de las reformas en materia de Justicia hechas en Mendoza. Entre ellas, se analizaron Juicios por jurados; la actualización de todos los códigos de procedimiento; la puesta en marcha de la Oficina de Conciliación Laboral y las ventajas que ofrecerá la Oficina de Conciliación Civil y Comercial, que comenzará a funcionar en las próximas semanas.
PROVINCIAL12 de marzo de 2023El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, se reunió con funcionarios de la Provincia de Jujuy, con quienes compartió detalles, estadísticos y prácticos del funcionamiento de la Oficina de Conciliación Laboral (OCL). Además, durante el encuentro, les explicó a los visitantes los alcances de las reformas en materia de Justicia que, desde hace años, está implementando Mendoza.
En la reunión, se expusieron las ventajas concretas que tendrá en nuestra provincia la puesta en marcha de la Oficina de Conciliación Civil y Comercial (OCC), que comenzará a funcionar en las próximas semanas.
También participaron en la reunión los funcionarios mendocinos Carlos Segura, titular de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de Mendoza; Marcelo D’Agostino, subsecretario de Justicia de la provincia, y César Biffi, subsecretario de Relaciones Institucionales.
La delegación de funcionarios jujeños fue encabezada por el ministro de Gobierno y Justicia de esa provincia, Normando Álvarez García. Lo acompañaban Javier Gronda, secretario de Justicia de Jujuy, y el diputado provincial por Jujuy Ramiro Tizón.
Es importante destacar que, previo a este encuentro, la comitiva jujeña fue recibida, el jueves, por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay, con quien analizaron las mejoras introducidas al sistema judicial mendocino a partir de las reformas alcanzadas en los últimos años.
Al término del encuentro, Gronda señaló: “Vinimos para conocer de cerca el funcionamiento de la conciliación prejudicial en material laboral y ahora en materia civil que se está implementando, ya que en mi provincia tenemos el desafío de reducir la demanda de juicios, considerando que el Poder Judicial necesita de vías alternativas de resolución de conflictos y evitar así la saturación del sistema”.
“Asimismo, buscamos tomar ideas para plasmar en nuestra Constitución, ya que tendremos en breve una convención constituyente para la reforma de nuestra carta magna, y Mendoza tiene, en este sentido, una trayectoria de institucionalidad muy fuerte”, agregó el secretario de Justicia de Jujuy.
Por su parte, el ministro Álvarez García indicó: “Nosotros consideramos que Mendoza es una provincia más avanzada y más moderna y un orgullo como argentino este trabajo que acá se realiza hace bastante tiempo en el ámbito judicial y laboral, en los aspectos de mediación, juicios por jurados y otros de igual relevancia”.
“También fue objeto de nuestro interés conocer más acerca del manejo del agua y cómo Mendoza se posiciona frente a un cambio climático que ha llegado para quedarse”, dijo.
Por su parte, el legislador jujeño Ramiro Tizón explicó: “Seguimos desde Jujuy la reforma judicial que viene realizando Mendoza desde 2016, y por eso vinimos para conocer en los hechos cómo se han instrumentado los cambios en el sistema local, cómo es el sistema informático aplicado, el sistema de conciliación, todo lo cual nos permite saber cuáles serían las consecuencias de replicar este modelo en nuestra provincia”.
Modelo mendocino con buenos resultados
Al término del encuentro, el subsecretario de Justicia de Mendoza, Marcelo D’Agostino, evaluó como “muy positiva” la visita de los funcionarios jujeños. “Compartimos cuáles han sido los avances en materia de justicia desde el 2015 a la fecha, con muy buenos resultados en la práctica, con la unificación de los Códigos de Procedimiento, con la incorporación de Juicios por Jurados y, además, con la inclusión de la oficina de conciliación, tanto la laboral como también la civil, que está en proceso de implementación”, sostuvo.
Además, D’Agostino destacó: “Para nosotros es un orgullo que otras provincias valoren los buenos resultados del modelo mendocino, con la oralidad como estandarte y las estadísticas que se obtienen, que dan cuenta de procesos mucho más cortos, rápidos, con la finalidad de brindar bienestar para el ciudadano que solicita los servicios de Justicia. Esto nos compromete aún más en avanzar en las reformas del sistema y nos indica que vamos por buen camino”.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Reconocieron a personas e instituciones que, con esfuerzo, compromiso y dedicación, se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad.
“El Virrey” rompió el silencio y le puso fin a los rumores que lo situaban nuevamente al mando del plantel xeneize.