
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El piloto británico no tuvo una actuación destacada en el inicio de la temporada y finalizó en el quinto lugar, lejos de los Red Bull del neerlandés Max Verstappen, primero, y del mexicano Sergio "Checo" Pérez, segundo.
DEPORTES08 de marzo de 2023 télam
El piloto británico Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial de la Fórmula 1, se quejó este miércoles a su escudería, Mercedes, por "no haberlo escuchado" cuando advirtió las fallas que tenía su auto el año pasado y destacó que "los problemas se repitieron" en el inicio de la temporada oficial 2023, el domingo pasado en Bahrein.
"El año pasado denuncié los problemas que tenía el coche pero no me escucharon. Conduje mucho en esta vida y sé lo que necesita un auto", subrayó el británico de 38 años, molesto por la floja prestación de su Mercedes el domingo en el Gran Premio de Bahrein que inauguró la temporada de Fórmula 1.
"Los problemas con mi coche se repitieron, creo que debe haber responsabilidad y reconocer que no me escucharon", añadió Hamilton, en declaraciones que consignó la BBC.
El británico no tuvo una actuación destacada en el inicio de la temporada y finalizó en el quinto lugar, lejos de los Red Bull del neerlandés Max Verstappen, primero, y del mexicano Sergio "Checo" Pérez, segundo, y de el Aston Martin del español Fernando Alonso, tercero, y la Ferrari del español Carlos Sainz Jr., cuarto.
La Formula volverá a correr el domingo 19 de marzo en el Gran Premio de Arabia Saudita en la segunda prueba del calendario 2023 que incluye 23 carreras.
Fuente: télam

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.