
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El Ministerio de Interior iraní anunció los primeros arrestos por una serie de intoxicaciones que afectan desde hace tres meses a numerosas estudiantes en más de medio centenar de colegios.
MUNDO 07 de marzo de 2023 télamEl Ministerio de Interior iraní anunció este martes los primeros arrestos en el marco de la investigación por una serie de intoxicaciones que afectan desde hace tres meses a numerosas estudiantes.
"Varias personas fueron arrestadas en cinco provincias y los servicios continúan su investigación", declaró el viceministro de Interior, Majid Mirahmadi, a la televisión pública, recogió la agencia de noticias AFP.
El misterioso caso de las intoxicaciones generó indignación y llamados a las autoridades para que tomaran cartas en el asunto.
También provocó preocupación internacional y pedidos de una investigación independiente.
En total, "25 provincias y aproximadamente 230 escuelas se vieron afectadas, y más de 5.000 alumnas y alumnos envenenados", dijo este lunes a la agencia de noticias ISNA Mohammad-Hassan Asafari, miembro del comité parlamentario de investigación.
"Se están realizando varias pruebas para identificar el tipo y la causa de las intoxicaciones. Hasta ahora, no se ha obtenido información específica en relación al tipo de veneno usado", agregó.
Crimen imperdonable
El líder supremo Ali Jamenei calificó estas intoxicaciones como un "crimen imperdonable" y dio órdenes de que los responsables fueran perseguidos "sin clemencia".
El presidente Ebrahim Raisi encargó la semana pasada al ministerio de Interior que presentara actualizaciones continuas sobre la investigación.
Los últimos casos fueron reportados el domingo pasado en escuelas de la ciudades de Abhar, en el oeste, en Ahvaz, en el suroeste, y en un colegio de Zanjan, también en el oeste, informó la agencia de noticias ISNA, que citó a funcionarios de salud.
La Casa Blanca pidió el lunes una "investigación independiente creíble" de estos sucesos.
Fuente: télam
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
Entre ellos se encuentran vinos, aceite de oliva, salamines, quesos y más.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.