
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Los trabajos de urbanización avanzan para mejorar los servicios básicos y la calidad de vida de los vecinos. Se repavimentaron calles y se pone a punto el Paseo del Km 0 del departamento sureño.
GENERAL ALVEAR06 de marzo de 2023El Ministerio de Planificación e Infraestructura sigue en marcha con el Programa de Infraestructura Municipal (PIM) para ejecutar obras de fuerte impacto social en todos los departamentos de la provincia.
Ángela Gatti, la subsecretaria de Planificación Territorial, recorrió los trabajos que se están llevando adelante en General Alvear, uno de ellos está finalizado. Se trata de la repavimentación de calles con microaglomerado, que comprende: Bartolomé Mitre, Sargento Medina, Estanislao Zeballos, Martín de Irigoyen, Pedro Molina, Sarmiento, Chapeaourouge, José Ingenieros, Aristóbulo del Valle, Río Tunuyán. Esta obra tuvo un presupuesto oficial de $40.856.625.
También se avanza con la segunda etapa de la repavimentación de las calles: 25 de Mayo, Independencia, Entre Ríos, Chaco, Carlos Gardel, Tucumán, Alem norte, Chacabuco, San Juan, Rivadavia e Hipólito Yrigoyen.
Esta obra está al 70% y tiene un presupuesto oficial de $41.464.500.
Además, se está acondicionando el Paseo del km 0, con el aporte del municipio alvearense. Los trabajos se emplazan sobre la avenida Alvear Este, en los 200 metros iniciales, en la intersección de las calles Buenos Aires y avenida Libertador San Martin.
Esta obra, que beneficiará a más de 28 mil habitantes, se desarrolla en una superficie de aproximadamente 5.000 metros cuadrados. En ella, se proyectan caminos de diseño estimulando los sentidos con dibujos, colores e iluminación.
Asimismo, prevé espacios verdes, cauces de riego, bancos, farolas y pérgolas decorativas con luces LED. Tendrá además un informador turístico renovado, con diseño de vanguardia, que contará con espacios para exposición, baños, oficinas de información y un mirador de las calles principales de la ciudad. En el mismo sentido, contempla una amplia explanada para el desarrollo de actividades culturales y venta de artesanías. Todo está enfocado a mejorar la urbanización de la ciudad, permitiendo un mejor aprovechamiento de los espacios públicos y generando un núcleo central de atracción turística, cultural y de desarrollo de emprendimientos.
En este caso, el presupuesto oficial alcanza $75.562.981,50 y el avance de obra es de 23%.
“Visitamos la obra de Paseo Km 0 ubicada en General Alvear, un punto estratégico del centro de la ciudad. Se trata del desarrollo de nueva infraestructura recreativa generando vinculación con los paseos existentes, y un nuevo espacio para el desarrollo de actividades culturales, comerciales y recreativas. Esta obra contempla el tratamiento de pisos con diferentes texturas y colores, la incorporación de mobiliario urbano, iluminación LED y pérgolas, cargadores para equipos móviles, como también un informador turístico con servicios, sector de escenarios y otros complementos”, detalló Gatti.
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Se presentó un corazón metálico destinado a recolectar tapitas como forma de apoyo a los niños que atraviesan momentos difíciles.
El siniestro se produjo en horas de la madrugada en ruta 143.
El Ministerio de Energía y Ambiente y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, realizaron cuatro allanamientos en los que se hallaron cardenales amarillos, patas de ñandú, jaulas trampa y un arma.
Se mejoró de manera integral el sector de dormitorios para los médicos y otros profesionales de la salud. Previamente, se había terminado la nueva guardia y el acceso de emergencias. También continúan los trabajos en la Ugacoop.
Más de 50 alvearenses participan en el programa y accedieron a un puesto de trabajo registrado, con todos los beneficios que implica. Los detalles en la nota.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.