
Viviana García, docente de escuelas técnicas, fue elegida por la comunidad educativa de la provincia por destacarse en sus acciones cotidianas que colaboran con la equidad y paridad de género.
Luego de la Fiesta Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza, el público coronó a Ana Laura Verde comoreina de la Vendimia 2023 y a Gemina Navarro como virreina.
PROVINCIAL 05 de marzo de 2023Con 79 votos, fue elegida la representante de La Paz, Ana Laura Verde, seguida por Gemina Navarro, de Tupungato, con 35 votos.
Ana Laura tiene 22 años, estudia enología, sus abuelos fueron viñateros y ella produce su propio vino casero. Su entusiasmo por ser reina departamental la llevó a visitar puerta a puerta a sus vecinos para representarlos.
Por su parte, la virreina, Gemina Navarro, representó al distrito La Carrera y tiene 21 años.
La votación
El sistema de voto fue electrónico y lo realizó el publico cuyo último número del DNI fuese 8.
En la entrada del teatro griego había tres computadoras cuyas pantallas contenían las fotos de las 18 candidatas y el departamento que representaban. Asimismo, estuvo disponible incluso la posibilidad de realizar un voto para todas las reinas.
Gemina Navarro, de Tupungato, Virreina
Viviana García, docente de escuelas técnicas, fue elegida por la comunidad educativa de la provincia por destacarse en sus acciones cotidianas que colaboran con la equidad y paridad de género.
El organismo está integrado por todas las vialidades provinciales del país y la Dirección Nacional de Vialidad.
Se destinarán 80 millones de pesos para promover, apoyar y acompañar proyectos de desarrollo tecnológico. La iniciativa está orientada a entidades y empresas privadas mendocinas que busquen resolver problemáticas comunes bajo un formato de trabajo asociativo.
Lo que conviene tener en cuenta durante los meses de otoño, invierno y primavera para evitar la mosca del Mediterráneo.
Sucede en el marco de BGH Tech Partner Cloud Academy, un programa de capacitación que busca apoyar y facilitar las oportunidades de formación profesional, mediante la incorporación de conocimientos en infraestructura Cloud. Desde febrero, seis participantes ya forman parte de la empresa.
Hasta el 28 de este mes se pueden cargar proyectos de inversión vinculados a desarrollar soluciones tecnológicas o de investigación, mientras que el 5 de mayo es la fecha límite para cargar proyectos orientados a incrementar la producción hidrocarburífera de Mendoza.
La plataforma interactiva ofrece diversas herramientas para mejorar la empleabilidad de los mendocinos. Cupos mensuales totalmente gratuitos e interfaz amigable para un acceso sencillo son algunas de las características de esta propuesta.
El conjunto de Núñez buscará una victoria para afianzarse aún más en la cima, mientras que el equipo de Liniers quiere cortar una racha de ocho partidos sin triunfos.
Fueron adjudicadas tierras en Monte Comán en San Rafael, a tres familias de ganaderos que desde mediados de la década del ´90 viven y tienen como medio de subsistencia la producción ganadera.
Todos somos Plastiandino.
Es un pequeño panel solar y dotados de una potencia de 10 vatios pico que permiten electrificar los alambrados para mantener confinado al ganado.