
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El ministro de Seguridad sigue recibiendo críticas tras haber afirmado que las bandas narco "ganaron" en la ciudad de Rosario.
NACIONAL04 de marzo de 2023 NA Noticias ArgentinasEl fiscal federal de Resistencia Patricio Sabadini se refirió a las declaraciones del ministro de Seguridad Aníbal Fernández respecto al narcotráfico en Rosario y señaló que "el bombero no se puede quejar del fuego".
"Yo no me permito ser pesimista: sino, tendría que renunciar y buscar otra cosa. El bombero no se puede quejar del fuego", sostuvo el integrante del Ministerio Público.
En diálogo con Todos Juntos, el programa que conduce Fernando Carnota en Radio Rivadavia, Sabadini añadió: "Con las herramientas que contamos damos lo mejor posible para enfrentar al narcotráfico. Hay falta de cargos, que no se están cubriendo en la Justicia".
"Cuando digo que el narcotráfico es incontrolable, incontenible es sentido común. Si Estados Unidos no lo puede contener, hay que imaginarse un país subdesarrollado como el nuestro y con la extensión territorial que tiene la Argentina", planteó el fiscal.
Y agregó: "Si a eso le sumamos que tenemos problemas de contención en cuanto a que parte de las Fuerzas de Seguridad también están involucradas, el escenario es preocupante".
Al comparar la situación de Rosario con El Salvador, luego de que en las últimas semanas se viralizaran imágenes de miles de pandilleros detenidos y trasladados a cárceles de máxima seguridad, Sabadini explicó: "El punto en común que hay es lo social: la deserción escolar, la falta de oportunidades para los jóvenes. Lo que uno ve es que son bandas de narcomenudeo con soldaditos pibes, sin oportunidades".
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Representa el 60% del préstamo aprobado.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina