
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Luego de entregar las viviendas del barrio Malvinas Argentinas III, el mandatario visitó los trabajos que se realizan en la Escuela Fiondella, ubicada en el predio de la Ugacoop, y la primera etapa de intervención del Hospital Enfermeros Argentinos.
GENERAL ALVEAR28 de febrero de 2023El Gobernador Rodolfo Suarez, junto al ministro Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, y al intendente Walther Marcolini, recorrió dos obras importantes que se llevan adelante en General Alvear. Luego de entregar 74 viviendas sustentables en el barrio Malvinas Argentinas III, el mandatario visitó los trabajos que se realizan en la Escuela Fiondella, ubicada en el predio de la Ugacoop, y las tareas que se ejecutan en el Hospital Enfermeros Argentinos.
La institución educativa tendrá edificio propio luego de 17 años. Esta refuncionalización integral contempla casi 650 m2 cubiertos de una vieja casona chalet que pertenecía al Municipio, ubicada en un predio de 3.700 m2, y que fue donada para que la Escuela Fiondella pueda contar con inmueble propio.
“Cuando hablamos de educación, son necesarias estas obras de infraestructura para que nuestras chicas y nuestros chicos se eduquen como corresponde, por eso me parece fundamental agradecer al intendente. Esta es la forma de trabajar correctamente para que la educación siga creciendo”, destacó el Gobernador.
En tanto, el intendente agradeció “la capacidad del Gobernador por entender el concepto integral, que hoy permite que Ugacoop sume 10 instituciones escolares distribuidas federalmente en el departamento. Los trabajos se han realizado en estos ocho años de gestión entre el Gobierno provincial y el Municipio”.
Luego visitaron las obras que se realizan en el Hospital Enfermeros Argentinos. Se trata de la primera etapa de intervención para el reordenamiento del predio que corresponde al nivel II de complejidad. Los trabajos tienen un avance de 20%. Se está trabajando en la colocación de pisos, en revoques y en la instalación eléctrica. En tanto, en el sector de guardia (obra de ampliación), los trabajos están centrados en la edificación de la estructura y en la instalación sanitaria. El monto de inversión es de $685.000.000.
El gobernador Rodolfo Suarez destacó los avances en el hospital al señalar que las obras que se realizan tanto de remodelación como las de la Guardia “contribuirán sin dudas para mejorar el servicio de salud de todos los alvearenses”.
Los trabajos que se realizan en la Ugacoop
La contratista encargada de los trabajos, Agrocon SRL, continúa con las instalaciones eléctricas y sanitarias, además de revoques en algunos sectores del edificio, y carpintería en puertas y ventanas, entre otras intervenciones. Además, inició el montaje de la cubierta de techo en varios sectores y la realización de los contrapisos. En tanto, también se está construyendo lo que será el jardín de infantes, sector que debió ser demolido por cuestiones estructurales.
Las intervenciones que lleva adelante la contratista son todas las tareas de infraestructura necesarias para el normal funcionamiento educativo. Esto abarca desde el recambio completo de la cubierta de techo hasta refuerzos estructurales en muros (incluidos los revoques internos y externos), nuevas conexiones de servicios de agua, electricidad y gas, y el pintado de todo el edificio, entre otras obras.
La empresa ya hizo trabajos de refuerzos estructurales en muros y columnas, y la construcción del cierre perimetral en el predio donde funcionará el establecimiento educativo alvearense, que está ubicado en el predio de la Ugacoop, sobre la avenida Alvear Este, en el radio céntrico del departamento. También se tuvo que demoler el sector del jardín de infantes, debido a que no presentaba las condiciones edilicias adecuadas.
La Escuela 2-048 Ana María Polito de Fiondella tiene una matrícula de casi 100 alumnos, niños y adolescentes con diferentes patologías sensoriales y discapacidades múltiples. Este establecimiento tiene su sede actual en una casa que la Dirección General de Escuelas alquila desde 2006 y que, debido al incremento de la matrícula de alumnos y de personal, no es funcional para el normal dictado de clases.
Por esto, en esta casa chalet, que era patrimonio departamental y fue donada, se emplazará el nuevo establecimiento educativo, ya que las dimensiones del lugar son aptas para el normal funcionamiento de la escuela especial que debe ser trasladada.
Hospital Enfermeros Argentinos
El proyecto contempla tres tipos de intervención: una ampliación de la guardia para urgencias, la remodelación del sector existente y terminación de una obra inconclusa para emergencias, cuyo proyecto ejecutivo desarrollará la contratista. Dará atención a una demanda creciente de la población tendiente a promover, mantener y proteger la salud de la comunidad y prevenir enfermedades, lesiones e incapacidad.
Se organiza en dos sectores diferenciados -urgencias y emergencias-, con accesos independientes. La atención de pacientes pediátricos y adultos están diferenciadas, con salas de espera y consultorios propios. Se ha contemplado también la intervención de espacios exteriores y la correcta circulación para ingreso y egreso de ambulancias.
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Se presentó un corazón metálico destinado a recolectar tapitas como forma de apoyo a los niños que atraviesan momentos difíciles.
El siniestro se produjo en horas de la madrugada en ruta 143.
El Ministerio de Energía y Ambiente y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, realizaron cuatro allanamientos en los que se hallaron cardenales amarillos, patas de ñandú, jaulas trampa y un arma.
Se mejoró de manera integral el sector de dormitorios para los médicos y otros profesionales de la salud. Previamente, se había terminado la nueva guardia y el acceso de emergencias. También continúan los trabajos en la Ugacoop.
Más de 50 alvearenses participan en el programa y accedieron a un puesto de trabajo registrado, con todos los beneficios que implica. Los detalles en la nota.
El Senador provincial Mauricio Sat presentó un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y Prevención de Suicidios.
Reconocieron a personas e instituciones que, con esfuerzo, compromiso y dedicación, se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad.
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO