
El saldo parcial de la catástrofe natural era de 16 fallecidos. Las fuertes lluvias azotaron la región andina de aquella nación sudamericana.
El referente mapuche se había dado a la fuga del país trasandino luego de que la Corte Suprema de esa nación revocara su libertad condicional. En enero pasado fue detenido en El Bolsón.
MUNDO 28 de febrero de 2023 NA Noticias ArgentinasEl Gobierno de Chile formalizó ante la Argentina el pedido de extradición del referente mapuche Facundo Jones Huala, quien se fugó del país trasandino cuando se encontraba cumpliendo libertad condicional.
La Cancillería argentina recibió el requerimiento formal de su contraparte chilena y la trasladó al Juzgado Federal de Bariloche, luego de que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) fuera detenido el 30 de enero en la ciudad rionegrina de El Bolsón: había estado prófugo durante casi un año.
Jones Huala había recibido el beneficio de la libertad condicional en Chile, donde había sido condenado a nueve años de prisión por "ataques incendiarios y portación de armas", pero en febrero de 2022 la Corte Suprema trasandina revocó la medida y ordenó que fuera nuevamente detenido.
Sin embargo, la Justicia no pudo hallarlo y lo declaró prófugo.
Luego de ser capturado en El Bolsón, donde fue encontrado en estado de ebriedad, el Juzgado de Garantías de Río Bueno manifestó su interés en la extradición del referente mapuche, quien se encuentra llevando a cabo una huelga de hambre con la que busca evitar su regreso a la cárcel chilena.
La Corte de Apelaciones de Valdivia (Chile) resolvió a favor de dicha solicitud y dio curso al planteo para lograr su extradición: más tarde, el fiscal Sergio Fuentes rubricó el pedido de extradición, que fue avalado el máximo tribunal trasandino y enviado a la Argentina por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La cuestión no es ninguna novedad para las altas esferas de la diplomacia y la Justicia argentina, ya que el propio subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, había anticipado el inicio del proceso escasas horas después de la detención de Jones Huala.
"Queremos que sea extraditado para que cumpla la condena que corresponde", había manifestado el funcionario chileno.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
El saldo parcial de la catástrofe natural era de 16 fallecidos. Las fuertes lluvias azotaron la región andina de aquella nación sudamericana.
El lanzamiento ocurrió 48 horas después del primer intento que fracasó producto del congelamiento de una válvula presurizadora. A los tres minutos estalló en el aire.
El trágico accidente ocurrió en la localidad de Purranque. La víctima tenía 21 años.
El acto que se celebró al aire libre tuvo lugar en Bombay, con temperaturas cercanas a los 38 grados centígrados y altos niveles de humedad. Las autoridades del estado de Bengala Occidental anunciaron el cierre de todas las escuelas, colegios y universidades.
El Ministerio de Salud argentino explica que la bronquiolitis "afecta las vías aéreas pequeñas (inflamación de los bronquiolos), provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir".
El vehículo espacial de SpaceX, la compañía espacial privada del multimillonario Elon Musk, consta en total de 120 metros de alto y un diámetro de 9 metros y espera en el futuro poder llevar hasta 100 pasajeros en viajes interplanetarios.
Además, el astro argentino se convirtió en el máximo goleador histórico de las cinco grandes Ligas de Europa, superando a Cristiano Ronaldo.
En la actualidad, muchas parejas deciden formalizar su relación a través de la Unión Convivencial en el Registro Civil. La modificación del Código Civil y Comercial (CCyCN), en 2015, reconoció y les otorgó derechos y obligaciones a las parejas que conviven sin estar casadas.
Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio en la sexta jornada del campeonato.
La nueva película de Disney ya se encuentra disponibles en los cines de todo el país.
El gobierno escolar acompaña a la primera alfabetización, con el gran objetivo de que todos los niños y niñas de las escuelas mendocinas aprendan a leer y escribir.