
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Inversores nacionales y extranjeros visitarán Mendoza y mantendrán reuniones con funcionarios provinciales, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia. El 3 de marzo, en el hotel Cóndor de los Andes, se desarrollarán disertaciones y mesas de trabajo con el objetivo de potenciar proyectos y oportunidades. El detalle de la agenda.
PROVINCIAL28 de febrero de 2023Durante el fin de semana de Vendimia se realizará el 4º Foro de Inversiones & Negocios de Mendoza. Se trata del principal encuentro de networking de la provincia que tiene el objetivo de promover las inversiones en Mendoza. El viernes 3 de marzo será el encuentro principal con distintos exponentes de renombre, mientras que el día anterior habrá reuniones entre funcionarios provinciales y potenciales inversores nacionales y extranjeros.
El foro está organizado de manera conjunta por el Gobierno de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino (CEM) y, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, busca establecer y consolidar vínculos directos para incentivar el desarrollo económico local.
“Nuestra institución [CEM], hace más de 20 años que trabaja en el aporte de proyectos e ideas que puedan enriquecer el proceso de toma de decisiones y contribuir al bienestar de la sociedad mendocina, ampliando su matriz productiva, promoviendo el empleo genuino, el bienestar y avance en general. Por eso, aunque las circunstancias socioeconómicas por las que atraviesa nuestro país no son óptimas, no nos desalentamos y, por el contrario, creemos que estos son los momentos para destacar las oportunidades de inversión que existen en esta tierra y mostrarlas al mundo”, expresó respecto del foro Eduardo Pulenta, presidente del consejo.
El punto de encuentro será el hotel Cóndor de los Andes (Guaymallén). Entre las 8.30 y las 13 se realizarán paneles de debate y disertarán empresarios, quienes, entre otras cosas, mostrarán casos de éxito. Además, se realizarán mesas sectoriales de trabajo y networking empresarial.
El sábado 4, los participantes del 4º Foro de Inversiones & Negocios tendrán la posibilidad de disfrutar del Acto Central de la Fiesta de la Vendimia.
La agenda completa
Las disertaciones y paneles del foro se realizarán el viernes 3 en el hotel Cóndor de los Andes. Las palabras de bienvenida estarán a cargo del presidente del CEM, Eduardo Pulenta, y del Gobernador Rodolfo Suarez.
A las 9.15, el primer panel denominado “Experiencias de éxito de inversiones en Mendoza” será coordinado por el periodista especializado en temas económicos Guillermo Kohan. En este espacio, empresarios de diferentes sectores productivos contarán su experiencia de cómo es invertir en Mendoza. Formarán parte de esta sección Elisa Frías, general manager para Uber Argentina, Paraguay y Uruguay; Néstor Nocetti, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Cofundador de Globant; Diego Trabucco, presidente & CEO de Petrolera Aconcagua Energía, y Eduardo Zbikoski, director del grupo Metropol y Qnuts.
A continuación, a las 10, será el turno de “Nuevos sectores productivos y de innovación en Mendoza”. Los expositores compartirán las innovaciones que llevan adelante, con especial énfasis en la cooperación y la articulación público-privada, que posiciona estratégicamente a la provincia. Coordinado y moderado por Darío Gallardo, fundador y director de Ecocuyo, este panel estará formado por Paz Álvarez, CEO & cofounder de Zavia Bio; Diego Cardama, presidente de Aerotec; Juan Pablo Galli, CEO de Patagonik Film Group, y Luis Rico, director de Ecolodge.
Para el final, a las 11.15, están previstas las mesas de Inversiones y Negocios por sector productivo con funcionarios provinciales. Estos encuentros de trabajo y networking estarán divididos por sector y estarán representados los más importantes: Agroindustria y vitivinicultura, Agua, Audiovisual, Energías, Industria de base no agraria, Infraestructura, Logística y transporte, Minería, Petróleo, Servicios Basados en el Conocimiento y Turismo.
Se espera que este foro supere ampliamente a los últimos realizados en la provincia que, en total, han tenido una convocatoria de más de 400 empresarios, 1.200 participantes, 35 conferenciantes y más de 150 reuniones agendadas con el objetivo de invertir.
En esta cuarta edición, las empresas que acompañan al Foro son, como sponsors, Platinum: YPF, Aconcagua Energía, Lisicki Litvin & Asociados, Max Capital y Tu Tarjeta Urbana. Como sponsors Oro: Banco Ciudad, Life Seguros, Edemsa, Criba, MEGAQM Fondos Comunes de Inversión, Supervielle, Pulenta Estate, QNuts, PWC, Mercantil Andina y Uber. En tanto, son sponsors Plata: BDO, Chirca, Friolatina, Industrias Chirino, Sancor Seguros, Binance, Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios, Luján Agrícola, Oscar David, PCR y Bodega Trivento.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina