La pluma online diario La pluma online diario

La empresa sanrafaelina Plastiandino S.A. fue destacada en el plano internacional

Fue la única de Argentina en ser destacada, entre siete de Latinoamérica que se reconocieron.

SAN RAFAEL 23 de febrero de 2023
332999794_898957287886642_2786288995874800747_n

Plastiandino S.A., empresa socia de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, fue galardonada en los últimos días con los Packaging Innovation Awards (PIA), premios que reconocen a los envases más innovadores del mundo.

La firma ubicada en calle Sarmiento de Cuadro Nacional, que el año pasado celebró 50 años, fue la única de Argentina en ser destacada, entre siete de Latinoamérica que se reconocieron.

El certamen otorgó premios enmarcados en cuatro categorías: Plata, Oro, Platino y Diamante. Plastiandino S.A. fue reconocida en la Platino, por el desarrollo de “Bolsa de alimento para mascotas ECOTEC”.

Hubo tres criterios de evaluación: avance tecnológico, embalaje sostenible y responsable, y experiencia de usuario mejorada. El producto de Plastiandino S.A. fue distinguido por su excelencia en las tres.

El presidente del directorio de la empresa, Hugo Bianchi, subrayó que “es un gran orgullo y el premio está alineado con el propósito de la empresa, de contribuir a un planeta más sustentable. Tenemos la convicción de que contribuimos a un mundo mejor y mucho que aportar. Hay un equipo sanrafaelino, comprometido al 100%”.
“Queremos dedicar este premio a la memoria de Damián Macauda, quien fue nuestro gerente comercial”, añadió Bianchi, recordando a quien falleciera en 2022 y trabajase para que el producto fuese exitoso comercialmente.

El gerente de Ingeniería y Desarrollo, Norberto Peñalver; el presidente del directorio de Plastiandino S.A., Hugo Bianchi; Christian Ivancich, cliente que acompañó en el desarrollo, y el gerente comercial, Guido Bianchi.
“Estamos desde San Rafael al nivel de cualquier país europeo, porque el envase puede competir en todo el mundo”, señaló por su parte el gerente de Ingeniería y Desarrollo de la firma, Norberto Peñalver, quien destacó que la empresa permite pensar, asigna presupuesto, y cuenta con tecnología y un equipo humano de alto nivel.

Características de ECOTEC

Se reemplazó el poliéster en los envases Premium y Súper Premium, sin alterar la calidad, imagen ni resistencia del paquete. Además, se utilizaron resinas 100% reciclables (hace doce años que trabajan en la sustentabilidad y la economía circular de sus productos) y resistentes a la manipulación.

La idea se complementa con una experiencia para el usuario final mejorada, ya que el envase brinda información sobre su estructura y consejos de reciclado o segundo uso. Ello mediante una etiqueta impresa en el envase, que incluye un código QR; al leerlo con el celular, dirige al consumidor final a una página exclusiva del envase, con toda la información. La web está disponible para todos los clientes y usuarios del producto, y es de libre acceso escaneando el QR.

Sobre los Packaging Innovation Awards

Los PIA son los premios con mayor duración de la industria, ya que se desarrollan desde hace más de treinta años. Las empresas ganadoras son evaluadas por un panel internacional de jueces independientes, que proporcionan una perspectiva verdaderamente global sobre diseño, ingeniería, venta minorista, comercio electrónico, conversión y académica.

El principal patrocinador de los premios es la empresa multinacional petroquímica Dow.

Historia de Plastiandino S.A.

La empresa inició sus actividades en 1972 bajo el nombre de Rodolfo Bianchi y Señora, y en febrero de 1977 pasó a llamarse como en la actualidad.

Desde sus orígenes se ha dedicado a la transformación de polietileno de baja densidad por proceso de extrusión. Dentro del espectro de transformadores se encuentra orientada como proveedora de industrias, hecho que se refleja en la naturaleza y capacidad de sus equipos, como así también en su política comercial.
Sus productos llegan a clientes del mercado argentino y de países limítrofes.

La planta industrial de Cuadro Nacional se encuentra certificada bajo las normas ISO9.001, ISO14.001 y FSSC22.000. Cuenta con tecnología de punta de última generación, tanto en los procesos de transformación como de conversión y confección de envases.

La firma busca consolidar su posición en el mercado, no solo a través de la innovación y sustentabilidad de los productos que ofrece y la tecnología de sus procesos, sino también a través de la profesionalización de su gestión.

Ese compromiso ha transformado a la empresa en un referente del mercado argentino de empaques y envases flexibles plásticos.

Te puede interesar

Lo más visto

6565dd3348985_1200

Milagro en India: rescataron a los 41 obreros atrapados tras el derrumbe

MUNDO 28 de noviembre de 2023

Todos los obreros atrapados desde hace dos semanas en un túnel en construcción que colapsó en India lograron ser rescatados este martes tras un difícil operativo para salvarlos. "Me siento totalmente aliviado y feliz por el rescate exitoso de los 41 trabajadores del túnel Sylkiara", dijo el ministro indio de Transporte.