
Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales
PROVINCIAL12 de mayo de 2025El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Este encuentro internacional de mototurismo se realiza del 17 al 19 de febrero con el objetivo de reunirse en la cima del Cristo Redentor, ubicado en el límite entre Argentina y Chile. Participan más de 3.000 personas.
PROVINCIAL19 de febrero de 2023Denominado “El evento más alto del mundo”, se realiza el Noveno Encuentro Internacional de Mototurismo Cristo Redentor, que reúne a más de 3.000 personas que recorrerán las rutas mendocinas para finalizar en el monumento que hermana a los pueblos de Argentina y Chile.
Al respecto, la ministra Vicario, que participó en la salida de la caravana, explicó: “Estamos muy contentos de recibir a tantos viajeros que se unen para realizar esta travesía en hermosos paisajes mendocinos. Estas actividades son de gran valor para la provincia porque la posicionan turística y culturalmente, ya que permiten que visitantes del país e internacionales puedan ver las maravillas que nuestro destino ofrece a los viajeros”.
Este encuentro comenzó el viernes 17, con un evento en la Nave Cultural, en la Ciudad de Mendoza, donde se realizó el lanzamiento de la actividad y la acreditación de los participantes. El sábado 18 por la mañana, los mototuristas se concentraron en el Parque General San Martín y, desde allí, la caravana partió hacia Uspallata, donde los motociclistas se alojarán en los diversos sitios previstos para ello, para finalizar, el 19, con la vuelta del encuentro.
El evento forma parte del calendario internacional de Mototurismo de la Federación de Motociclismo Internacional (FIMLA) y será fiscalizado por la Confederación Argentina de Motociclismo (CAMOD) y Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo (Fememod).
Rutas en condiciones
Tras su apertura en el verano para ser disfrutado por los turistas y mendocinos que suelen visitarlo, el circuito al Cristo Redentor fue nuevamente reacondicionado por Vialidad Mendoza para recibir este importante encuentro
En los últimos días, los equipos y operarios de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabajaron para mejorar las condiciones de la cuesta de suelo natural, de 8,7 kilómetros de extensión, que parte desde Las Cuevas, a 3.185 metros sobre el nivel del mar, y finaliza en la cima de lo que fue el viejo Paso de Uspallata, a 3.853 metros de altura sobre el nivel del mar.
Además, la DPV desplazó excavadoras, topadoras y motoniveladoras que dejaron el camino hasta el Cristo Redentor en excelentes condiciones de tránsito como también óptimo en el ancho de calzada, que permitirá contener a los miles de motociclistas que ascenderán y descenderán simultáneamente y en grupo, porque la trepada es, ante todo, un gran evento de camaradería que se vive y disfruta en conjunto.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.