
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El INDAP tiene por objetivo promover el desarrollo económico, social y tecnológico de los pequeños productores agrícolas y campesinos del país vecino.
SAN RAFAEL02 de febrero de 2023Este miércoles por la mañana, en las instalaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, fue desarrollado un importante encuentro entre autoridades de la institución, referentes de distintas Específicas y una delegación de vitivinicultores chilenos.
En representación de la CCIA participaron el presidente, Hugo Tornaghi; el gerente, Alejandro Flores; los presidentes de las Específicas de Agricultura, Mauricio Marín; de Desarrollo Regional, Rodolfo Bianchi; de Turismo, Claudia Almando; el presidente de la Mesa de Enoturismo, Edgar Ibarra, y Claudio Manrique de la Específica de Agricultura.
En tanto, la delegación trasandina estuvo compuesta por ocho productores del área San Javier (Región del Maule), compuesta por las comunas de San Javier y Villa Alegre, caracterizadas por la producción de vinos.
Fue parte también Esteban Rojas Ortega, Jefe de Área del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en San Javier, ya que los productores trabajan de forma conjunta con ese servicio dependiente del Ministerio de Agricultura chileno.
El INDAP tiene por objetivo promover el desarrollo económico, social y tecnológico de los pequeños productores agrícolas y campesinos del país vecino.
La actividad tuvo por finalidad generar vínculos entre los productores de ambas naciones y ampliar los destinos de comercialización. Asimismo, se expuso la situación actual del sector vitivinícola en ambos lados de la cordillera, se dialogó sobre enoturismo y se destacaron las bondades del Paso Internacional Pehuenche y del futuro Paso Las Leñas.
Finalizada la reunión en la CCIA, los partícipes visitaron Bodega Tornaghi, almorzaron en Bodega Ibarra y, por la tarde, recorrieron las bodegas Bianchi y Chaglasian Wine & Suites.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.