
Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales
PROVINCIAL12 de mayo de 2025El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Durante la segunda quincena de enero se registró 80% de ocupación en los principales circuitos turísticos de la provincia. La elección se orientó principalmente hacia los destinos de naturaleza.
PROVINCIAL31 de enero de 2023Los datos brindados por el Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza confirman que el promedio provincial alcanzó 70% en enero.
Los corredores turísticos más visitados en esta segunda parte del mes fueron Los Reyunos, Valle Grande y El Nihuil, con 82%; mientras que Ruta 82, Cacheuta y Potrerillos estuvieron al 87%; el Gran Mendoza registró 72%, mientras que el Valle de Uco se ubicó en 62%.
La estadía promedio de los turistas que llegaron a Mendoza fue de 4 días y hubo un gasto diario de $10.700 por persona.
La ministra Nora Vicario indicó: “Mendoza sigue con un buen ritmo de ingreso de turismo nacional e internacional sumado al movimiento local, lo que se observa en circuitos turísticos relacionados con la naturaleza con excelente ocupación. Esperamos una buena proyección para febrero/marzo, con una fuerte agenda de Temporada Vendimia, que se desarrolla en toda la provincia y se extiende hasta pasada la Fiesta Nacional de la Vendimia.
“Apuntamos a seguir atrayendo turistas de manera constante -agregó Vicario-, rompiendo los picos de estacionalidad de otros destinos que son estrictamente de verano. Continuamos la promoción turística en toda la región -Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, Perú- y estrategias conjuntas con otros destinos nacionales para el mercado internacional de larga distancia: Europa, EEUU y Canadá entre otros”.
Temporada Vendimia
La Temporada Vendimia ha sido un gran atractivo, con su variada oferta turística y cultural, con importantes eventos, festivales y vendimias departamentales para atraer cada vez más turistas.
Esta agenda, que abarca los meses de verano, ofrece cientos de actividades que se pueden consultar en www.mendoza.gov.ar/cultura, www.mendoza.tur.ar y www.vendimia.mendoza.gov.ar
Todos los espacios culturales ofrecen variados programas, con entrada gratuita a muestras, teatro, música, bailes y literatura. Los turistas y mendocinos pueden complementar estas propuestas con excelente gastronomía y vinos, en diferentes ejes urbanos y rurales.
Fines de diciembre dio el puntapié inicial de la temporada de festivales y vendimias departamentales que culminará a fines de febrero cuando inicie la Fiesta Nacional de la Vendimia, con todos sus eventos oficiales.
Los brasileros nos siguen eligiendo
Sigue en aumento la llegada de turistas brasileros que, gracias a los vuelos directos con San Pablo y Río, pueden en pocas horas estar en Mendoza y acceder a diferentes propuestas enoturísticas que los atraen muy especialmente.
Mendoza recibe semanalmente 41 vuelos de destinos internacionales desde San Pablo, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Lima y Panamá, que permiten la llegada de miles de turistas extranjeros a través de diferentes compañías.
Además, arriban a nuestra provincia 143 vuelos de cabotaje por semana, lo que permite una excelente conectividad con diferentes puntos del país, con Aeroparque y Ezeiza.
Propuestas para todos los gustos y los presupuestos
Según datos brindados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, nuestra provincia se situó entre los tres principales destinos del interior (fuera de los clásicos de mar) más elegidos durante el primer mes del año.
Nuestro destino continúa siendo uno de los más buscados por los turistas, porque aquí se conjuga una variada propuesta para diferentes gustos y presupuestos para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía, el vino, el buen clima y la cultura.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El temblor fue registrado a 23 kilómetros al noreste de Güiria.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.