La pluma online diario La pluma online diario

Soledad y Lali actuarán en la Fiesta Nacional de la Vendimia

Las artistas sellaron su acuerdo formal, para lo que serán sus presentaciones en la primera y segunda repetición de Juglares de Vendimia. En cada noche, participarán importantes ensambles con destacados músicos locales.

PROVINCIAL 24 de enero de 2023
WhatsApp-Image-2023-01-24-at-2.37.26-PM

El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza rubricó los contratos que permiten anunciar que Soledad Pastorutti y Lali Espósito actuarán en la primera y segunda repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023.

Las noches de Vendimia, que también contarán con las presentaciones artísticas de ensambles musicales con destacadas y destacados artistas locales. 

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, fue la encargada de anunciar en redes sociales a ambas artistas

La ministra Vicario, explicó: “Estamos muy contentos de recibir a Soledad y Lali. Además, nos llena de orgullo que las entradas online se vendieron en un día y cuando aún no estaban anunciadas las artistas. Esto quiere decir que es la Fiesta Nacional de la Vendimia en sí misma es quien atrae a mendocinos y turistas”.

Soledad Pastorutti será la figura nacional que brindará su espectáculo el domingo 5 de marzo, luego de la primera repetición de Juglares de Vendimia. Mientras que Lali actuará en la segunda noche de repetición del espectáculo vendimial, el lunes 6 de marzo.

Tanto Soledad Pastorutti como Lali Espósito son sinónimo de excelencia artística, cantantes de alcance internacional, muy queridas por el público.

La previa de ambas repeticiones de la Fiesta Nacional de la Vendimia contará con un ensamble musical de grandes talentos locales, que será el encargado de poner color y música a los espectadores que llegan a disfrutar Juglares de Vendimia. 

WhatsApp-Image-2023-01-24-at-2.43.34-PM-700x466

Ensambles de excelencia

Respecto a las presentaciones de músicas y músicos locales, tanto en la primera noche de repetición, como en la segunda, los mismos serán:

La primera repetición contará con la presentación de un ensamble de música folklórica, que recorre el cancionero cuyano, argentino y latinoamericano; con temas muy conocidos del repertorio popular, presentados con arreglos electrónicos y con la aplicación de tecnología audiovisual que le suma modernismo a la propuesta. 

Estará interpretado por voces jóvenes, algunas referenciales del folklore y otras provenientes de otros géneros, quienes, junto a grandes músicas y músicos, todos mendocinos, dejarán su impronta en este desafío musical que además será un gran homenaje a referentes de nuestra música cuyana. Dirigido por Nicolás Diez, el ensamble está integrado por: Paula Neder, Leandro Lacerna, Cate Amezaga, Maluco, Fran Figueroa, Aluhé Dume, Padawvn, Laureano Busse, Erica Golvas, Mailen Obrador Purpora, Pedro Vanin y Luis Jara.

 Mientras que la segunda noche de repetición, el público podrá disfrutar de temas muy bailables y reconocidos de música latinoamericana, tropical y pop, con un concepto basado en la sonoridad de la propuesta, promoviendo la festividad en el público. La música será una invitación a cantar, bailar y disfrutar de una verdadera fiesta.

El repertorio comprenderá pequeños extractos reversionados de grupos e intérpretes reconocidos del mundo musical latinoamericano. Juan Pablo Moltisanti dirigirá este grupo de artistas mendocinas y mendocinos integrado por: Lorena Miranda, Cynthia Lozada, Natalia Rosi, Lara Barreiro, Zurab Tchrikishvili, Oscar Campos, Job Berón, Juan Manuel Ojeda, Lucas Luchetti, Franco Maza, Rubén Martínez, Camilo Echave Cangemi, Flavio Vázquez y David Gologorsky.

Te puede interesar

Lo más visto

63f77933b4e27_1200

Argentina enfrentará a Japón en un amistoso internacional

DEPORTES 21 de septiembre de 2023

El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.