
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
El Ministerio de Cultura y Turismo acompañó a la delegación de Mendoza que viajó a Córdoba a participar en este Festival Nacional. Nuestros representantes obtuvieron preciados galardones en este encuentro. Marcos Vázquez obtuvo el subcampeonato nacional en el Festival Nacional de Malambo Laborde 2023
PROVINCIAL20 de enero de 2023El festival celebró este año su 55ª edición. Es reconocido en el país por ser uno de los encuentros más importantes con la tradición de cada provincia y poner en valor la identidad que nos une, en un intercambio de culturas regionales y destacar la calidad de expresión en las danzas y sus artistas.
El festival consagró a representantes de Mendoza como subcampeón nacional del Malambo 2023: Marcos Vázquez; Malambo Categoría Juvenil Especial: primer puesto para Agustín Santillán; Malambo de Contrapunto a Mejor Mudanza: segundo puesto para Martín Villarruel; Conjunto de Danza Tradicional: tercer puesto para el Ballet Raza Cuyana, y Solista Instrumental: segundo puesto para Laureano Busse.
José Gustavo Vergara, delegado de Mendoza en el Festival Nacional del Malambo, destacó: “Este año, el paso de Mendoza por estas jornadas fue algo soñado por nosotros. Tuvimos cinco finalistas, no había pasado nunca, y tuvimos una delegación muy fuerte. Haber obtenido estos premios y el subcampeón nacional es algo único. Mendoza, en ese rubro, no tenía ningún campeón y ahora sí en la categoría mayor. Las otras disciplinas también nos pusieron muy contentos”.
“Este es el tercer festival que estoy como delegado. Hemos dado un gran paso con nuestra representación de la provincia, que se ha elevado el nivel de los chicos que participaron. Junto con Córdoba y Salta fuimos los que más premiaciones logradas. Seguiremos trabajando arduamente para el futuro encuentro y lograr más distinciones para Mendoza”, finalizó Vergara.
Nuestra delegación
La delegación mendocina estuvo integrada por participantes de cada rincón de la provincia: Marcos Vázquez, del departamento de Guaymallén; la paisana nacional Johana Ríos, del departamento de Las Heras; los tres campeones de los últimos dos años del Festival en la Categoría Juvenil y Juvenil Especial, en el rubro de “Cuarteto de malambo mayor”, Leonel Bravo, de San Carlos; Federico Sosa, de San Martín; y Pablo Benítez y Lautaro Silva, de Tupungato.
Además, participaron por primera vez en el festival el conjunto de danza Raza Cuyana, de San Rafael; el participante de Malambo Infantil Ignacio Reinoso, de San Martín; el participante de Malambo Menor Pablo Thomas Pérez, de Ciudad; el participante en Juvenil Bautista Berrío, de San Carlos, y el participante de Juvenil Especial Agustín Santillán, de Maipú.
A ellos se suman el participante de Malambo Veterano Darío Domínguez, de San Rafael; el participante de Malambo de Contrapunto a Mejor Mudanza Martín Villarruel, de Junín; participante de Pareja de Danza Germán Aciar, de Junín, y Noelia Guajardo, de San Rafael.
El participante en Locutor Animador Felipe Aballay, de Rivadavia; los participantes de Dúo de Canto Felipe Aballay y Daniel Pérez, de Junín; como Solista de Canto, Elizabeth Bebi Pollarolo, del departamento de Guaymallén. El participante de Solista Instrumental Laureano Besse, de San Carlos, y por último, el participante de la instancia Recitador Gauchesco Osvaldo Bastías, de Tupungato.
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.