
Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales
PROVINCIAL12 de mayo de 2025El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
El Ministerio de Cultura y Turismo acompañó a la delegación de Mendoza que viajó a Córdoba a participar en este Festival Nacional. Nuestros representantes obtuvieron preciados galardones en este encuentro. Marcos Vázquez obtuvo el subcampeonato nacional en el Festival Nacional de Malambo Laborde 2023
PROVINCIAL20 de enero de 2023El festival celebró este año su 55ª edición. Es reconocido en el país por ser uno de los encuentros más importantes con la tradición de cada provincia y poner en valor la identidad que nos une, en un intercambio de culturas regionales y destacar la calidad de expresión en las danzas y sus artistas.
El festival consagró a representantes de Mendoza como subcampeón nacional del Malambo 2023: Marcos Vázquez; Malambo Categoría Juvenil Especial: primer puesto para Agustín Santillán; Malambo de Contrapunto a Mejor Mudanza: segundo puesto para Martín Villarruel; Conjunto de Danza Tradicional: tercer puesto para el Ballet Raza Cuyana, y Solista Instrumental: segundo puesto para Laureano Busse.
José Gustavo Vergara, delegado de Mendoza en el Festival Nacional del Malambo, destacó: “Este año, el paso de Mendoza por estas jornadas fue algo soñado por nosotros. Tuvimos cinco finalistas, no había pasado nunca, y tuvimos una delegación muy fuerte. Haber obtenido estos premios y el subcampeón nacional es algo único. Mendoza, en ese rubro, no tenía ningún campeón y ahora sí en la categoría mayor. Las otras disciplinas también nos pusieron muy contentos”.
“Este es el tercer festival que estoy como delegado. Hemos dado un gran paso con nuestra representación de la provincia, que se ha elevado el nivel de los chicos que participaron. Junto con Córdoba y Salta fuimos los que más premiaciones logradas. Seguiremos trabajando arduamente para el futuro encuentro y lograr más distinciones para Mendoza”, finalizó Vergara.
Nuestra delegación
La delegación mendocina estuvo integrada por participantes de cada rincón de la provincia: Marcos Vázquez, del departamento de Guaymallén; la paisana nacional Johana Ríos, del departamento de Las Heras; los tres campeones de los últimos dos años del Festival en la Categoría Juvenil y Juvenil Especial, en el rubro de “Cuarteto de malambo mayor”, Leonel Bravo, de San Carlos; Federico Sosa, de San Martín; y Pablo Benítez y Lautaro Silva, de Tupungato.
Además, participaron por primera vez en el festival el conjunto de danza Raza Cuyana, de San Rafael; el participante de Malambo Infantil Ignacio Reinoso, de San Martín; el participante de Malambo Menor Pablo Thomas Pérez, de Ciudad; el participante en Juvenil Bautista Berrío, de San Carlos, y el participante de Juvenil Especial Agustín Santillán, de Maipú.
A ellos se suman el participante de Malambo Veterano Darío Domínguez, de San Rafael; el participante de Malambo de Contrapunto a Mejor Mudanza Martín Villarruel, de Junín; participante de Pareja de Danza Germán Aciar, de Junín, y Noelia Guajardo, de San Rafael.
El participante en Locutor Animador Felipe Aballay, de Rivadavia; los participantes de Dúo de Canto Felipe Aballay y Daniel Pérez, de Junín; como Solista de Canto, Elizabeth Bebi Pollarolo, del departamento de Guaymallén. El participante de Solista Instrumental Laureano Besse, de San Carlos, y por último, el participante de la instancia Recitador Gauchesco Osvaldo Bastías, de Tupungato.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.