
Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales
PROVINCIAL12 de mayo de 2025El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
En solo 10 días de abierta la convocatoria, se presentaron proyectos por $14.800 millones, cifra que supera los $10 mil millones del total de todos los llamados anteriores. El objetivo del programa era reactivar pozos abandonados, aumentar las regalías y revertir la crisis iniciada en 2020, y fue superado con creces.
PROVINCIAL15 de enero de 2023Mendoza sigue recuperando terreno en el área hidrocarburos: luego de los $10 mil millones en inversiones de las tres etapas de Mendoza Activa, la última convocatoria, que estuvo abierta entre el 16 y el 26 de diciembre, logró un récord en presentación de proyectos: $14.800 millones para el sector en la provincia.
En solo diez días se presentaron un total de 18 proyectos por parte de siete empresas operadoras que quieren seguir invirtiendo y apostando por Mendoza. Los trabajos que se postularon incluyen reparación o estimulación de 51 pozos a ser intervenidos con equipos de pulling y workover, 11 perforaciones de pozos productores y al menos 10 actividades de abandono, una actividad fundamental que consiste en sanear ambientalmente el pozo cuando deja de producir y ponerlo a punto para futuros trabajos.
Con estos números, Mendoza tiene una proyección de producción total aproximada de 300.000 metros cúbicos de petróleo hasta fin de 2026, lo que generará nuevos puestos de trabajo y mejores índices de recaudación por concepto de regalías para la Provincia.
Actualmente, estos proyectos se encuentran en etapa de evaluación de aplicabilidad desde el punto de vista técnico-económico, según las bases y condiciones del programa.
Objetivo superado
El programa, que trabaja de forma similar a Mendoza Activa, tenía como objetivo reactivar 200 pozos y superar la crisis generada en 2020 por la pandemia y los vaivenes del precio del crudo.
Ya se superaron los 300 pozos, con una producción proyectada de 300.000 m3 para 2026 y más de $24 mil millones en inversiones proyectadas, que se suman a la inversión de US$17 millones comprometida por YPF para la exploración y perforación de los primeros pozos de crudo no convencional en el lado mendocino del bloque Vaca Muerta.
Todas las inversiones en marcha tienen inspecciones permanentes a cargo de personal de la Dirección de Hidrocarburos. Además, un control cuatrimestral, analizado por comisiones del Ministerio de Economía y Energía y por las comisiones de Economía, Energía y Minería de ambas cámaras legislativas.
Como en todos los programas del Ministerio de Economía y Energía de aliento a la inversión, se prioriza el “compre mendocino”, para incrementar la producción, el empleo y el crecimiento de las pymes de servicios locales.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El ttrágico accidente ocurrió cerca de la ciudad de Kotmale, a unos 140 kilómetros al este de Colombo, la capital del país.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.