
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
"Seguimos siendo cautos respecto a cómo será esta temporada pero los números nos dan una buena perspectiva", explicó el director de Turismo, Javier Muñoz.
SAN RAFAEL08 de enero de 2023En San Rafael hay miles de turistas disfrutando una nueva temporada de verano y se espera que, en los próximos días, lleguen muchos más.
Según los reportes de la Dirección de Turismo del Municipio, el índice de ocupación alcanzó el 75% en la noche del sábado y se prevé que esa cifra continúe creciendo en la semana entrante.
De los diferentes tipos de hospedajes, las cabañas son las más demandas y hoy están en un 82% ocupadas.
Históricamente en enero el pico de ocupación se registra después de Reyes Magos, por lo que hay optimismo en relación a los días que vienen.
Es importante destacar que gran parte de quienes vacacionan en San Rafael provienen de Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Neuquén, San Luis y muchos que llegan desde Chile, aprovechando el Paso Pehuenche.
“Seguimos siendo cautos respecto a cómo será esta temporada pero los números nos dan una buena perspectiva. Ahora se espera otro ingreso importante de visitantes, como ha sido siempre. Muchos de quienes nos eligen llegan sin reserva y eso nos pone por encima de las proyecciones que nos permiten hacer las reservas”, explicó el director de Turismo, Javier Muñoz.
En ese contexto, la Ciudad de San Rafael – con sus atracciones urbanas, parques, plazas, paseos, restaurantes, bares y paseos comerciales – es asiento de miles de turistas, como así también los tradicionales destinos naturales que cautivan a quienes nos eligen, entre ellos Valle Grande, Cañón del Atuel, El Tigre, Los Reyunos y El Nihuil, donde ayer nuestro drone captó imágenes del embalse.
De esta forma San Rafael inicia su segunda semana de enero con una base de ocupación óptima y en búsqueda de mayor recepción de foráneos en la semana que viene.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
La inteligencia artificial es la base de esta innovadora plataforma y será acompañada por una importante inversión en equipamiento tecnológico.
El reservorio llevará agua al secano por medio de cañerías a una superficie de 420 mil hectáreas ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.
FÉLIX Y PETRI FIRMARON UN CONVENIO Y DESTACARON LA GESTIÓN CONJUNTA POR LA AUTOBOMBA DEL AEROPUERTO
Se realiza a través de la plataforma M×M, que optimiza significativamente tiempos y trámites. Mendoza es la primera provincia del país en permitir la creación remota y con registración automática de este tipo de sociedades.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
El Municipio de San Rafael trabaja todos los días para mantener la limpieza y el orden en el departamento.
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del sistema biométrico y la coordinación del Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.