
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Una directora ejecutiva de una organización benéfica fue invitada a una actividad sobre la prevención de la violencia contra las mujeres, y allí fue interrogada insistentemente sobre sus orígenes por Lady Susan Hussey de 83 años, quien era amiga íntima de la reina Isabel II y es la madrina del príncipe Guillermo.
MUNDO 01 de diciembre de 2022 TélamLa madrina del príncipe Guillermo de Reino Unido renunció este miércoles a la casa real tras preguntarle insistentemente sobre sus orígenes a una activista negra durante una recepción realizada ayer en el Palacio de Buckingham, en un nuevo caso de racismo que rodea a la Corona.
Se trata de Lady Susan Hussey de 83 años, quien era amiga íntima de la reina Isabel II y es la madrina del príncipe Guillermo.
Ngozi Fulani, directora ejecutiva de la organización benéfica Sistah Space, fue invitada a la actividad sobre la prevención de la violencia contra las mujeres, y allí fue interrogada sobre sus orígenes.
El Palacio de Buckingham dijo en un comunicado que los comentarios eran "inaceptables y profundamente lamentables".
"Nos tomamos este incidente muy en serio y hemos investigado de inmediato para establecer todos los detalles", indicaron.
"En este caso, se han hecho comentarios inaceptables y profundamente lamentables. Nos hemos comunicado con Ngozi Fulani sobre este asunto y la estamos invitando a discutir todos aspectos de su experiencia en persona si así lo desea", agregó.
La monarquía británica Informó además que a todos los miembros de la casa real se les recuerdan las políticas de diversidad e inclusión que deben mantener en todo momento.
Fulani dijo que estaba "totalmente atónita" por los comentarios de la madrina del príncipe Guillermo, según consignó la cadena pública BBC.
Un portavoz del príncipe Guillermo dijo que "el racismo no tiene cabida en nuestra sociedad" y agregó que los comentarios fueron inaceptables, y es correcto que esa persona haya renunciado con efecto inmediato.
Mientras que Mandu Reid, un testigo presencial de la conversación, le dijo a BBC que las preguntas de Hussey habían sido "ofensivas, racistas y poco acogedoras".
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
La obra contempla la demolición del edificio existente y la construcción de una nueva sede moderna y funcional, garantizando mejores condiciones de trabajo y atención para la comunidad sanrafaelina.
El músico estaba hospitalizado con soporte vital por una hemorragia cerebral.
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.
El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.