
Fortaleciendo el plan de conectividad con esta nueva ruta, la provincia alcanza 173 vuelos de cabotaje semanales.
Organizada por ProMendoza, se desarrolló una misión comercial en Europa, que comenzó en el Reino Unido, abarcó la Feria de Vinos a Granel de Ámsterdam y culminó en Polonia, en donde los técnicos de Mendoza analizaron la posibilidad de desarrollar un hub logístico, que permitirá tener productos locales durante la reconstrucción de Ucrania y sus alrededores.
PROVINCIAL 28 de noviembre de 2022La misión fue diseñada para terminar de cubrir a toda Europa en 2022, “ya que nos propusimos tener una fuerte presencia luego de la pandemia, para estimular ese mercado con nuestra imagen de calidad y siguiendo nuestra meta de crecer y diversificar mercados de manera continua”, expresó Mario Lázzaro, gerente de ProMendoza.
Cabe destacar que este año se participó también en Europa en las ferias ProWien (Alemania) y Sial (París), se concretó una Misión a los Países Nórdicos y se trabajó en Bruselas. Es por ello que Mendoza cuenta con 4 plataformas logístico-comerciales en el viejo continente para facilitar el comercio de las empresas mendocinas.
La gira comenzó con una ronda de negocios coordinada por la Embajada Argentina en el Reino Unido, en donde 10 bodegas de Mendoza se reunieron con 11 importadores de Londres con el objeto de contribuir al incremento de venta de etiquetas locales en esa región.
“El objetivo de la misión fue profundizar en mercados maduros, haciendo presencia con todos los segmentos de precio del vino -sobre todo en los de gama media y alta- y llevando la imagen de calidad de nuestros productos a nuevos mercados europeos, como por ejemplo Polonia”, aseguró Lázzaro.
“También, quisimos marcar presencia en el mercado de vinos a granel, porque más allá de las contingencias climáticas que nos han tocado este año, no podemos dejar de mostrar que Mendoza tiene producto para ofrecer, sobre todo excelentes varietales a granel”, agregó el gerente.
Participaron las bodegas Araujo, Crotta, Mosquita Muerta, Finca Buenaventura, Domiciano, Héctor Meli, Galeano Antonacci, The Wine Plan, Grupo Avinea y Casa Ereaux.
Al mismo tiempo, un grupo de bodegas mendocinas participaron en el evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Británica, para reunir importadores británicos y vendedores mendocinos. La misión comercial que duró tres días e incluyó reuniones de negocios y un maridaje final de vinos y sabores argentinos en el restaurante Gaucho Picadilly, en Londres.
Importante feria de Vinos a Granel
La misión incluyó la participación en la feria World Bulk Wine Exhibition, que se desarrolla cada noviembre en Países Bajos y que reúne a cientos de los expositores de vinos más importantes del mundo. Es una de las principales ferias internacionales del negocio del vino, que se transforma en el punto de encuentro entre bodegas y compradores internacionales.
Las bodegas mendocinas que estuvieron presentes fueron Familia Carbonero, SinFin, Clop Wines, Kineta, Luis Segundo Correas, Pulenta Estate y Tittarelli Wines. Con stand individual, participaron: Fecovita, Juviar, Lost Valley, Wenfor y Millán.
Mendoza obtuvo un Gran Oro y 8 medallas de Oro
La Competencia Internacional de Vinos a Granel -International Bulk Wine Competition (IBWC)-, que se desarrolla en el marco de la feria WBWE, premió a 9 etiquetas mendocinas. El Gran Oro fue para Descarriados, de Finca Buenaventura, bodega del Valle de Uco.
Los Oro fueron para las bodegas Clop Wines, Kineta, Wenfor, Lost Valley, Héctor Meli, Sin Fin y Galeano Antonacci.
La mendocina Cristina Pandolfi, destacada consultora de vinos, fue la única jurado argentina que junto a 23 especialistas de 15 países fueron los responsables de realizar la cata a ciegas y otorgar los premios.
Fortaleciendo el plan de conectividad con esta nueva ruta, la provincia alcanza 173 vuelos de cabotaje semanales.
El Gobernador de la provincia, junto al mandatario electo y la futura vicegobernadora, recibió, en la explanada de la Casa de Gobierno, a los estudiantes mendocinos del Colegio Tomás Alva Edison que salieron subcampeones en el Mundial de Robótica en Singapur.
Estaba suspendido en el cargo y actualmente afronta un juicio oral ante la Justicia Federal mendocina acusado de liderar una organización que beneficiaba a delincuentes a cambio de pagos ilegales.
La fecha será hasta el 30 de noviembre para las carreras de Tecnicatura Universitaria en Seguridad Pública y Tecnicatura Universitaria en Seguridad Penitenciaria.
La propuesta apunta a colaborar con el posicionamiento de Mendoza como Capital Internacional del Vino. Un destacado jurado tendrá la responsabilidad de elegir las etiquetas ganadoras que vestirán los vinos de la añada 2023 de la Bolsa de Comercio de Mendoza.
Las acciones que se realizaron durante las jornadas favorecerá la exposición y el posicionamiento de Mendoza a nivel mundial, a través de los artículos que los visitantes publiquen en sus medios.
Todos los obreros atrapados desde hace dos semanas en un túnel en construcción que colapsó en India lograron ser rescatados este martes tras un difícil operativo para salvarlos. "Me siento totalmente aliviado y feliz por el rescate exitoso de los 41 trabajadores del túnel Sylkiara", dijo el ministro indio de Transporte.
Habrá una interesante novedad con una “sección de vinos” exclusiva donde habrá bodegas locales, música y catering.
Se trata de recomendaciones para evitar accidentes.
El encuentro se llevó a cabo en la Nave UNCuyo y Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza. Tuvo como eje central la temática “Herramientas para la gestión futura del agua”. Más de 600 personas y 40 expositores participaron de la enriquecedora propuesta.
La investigación "Desarmando estereotipos" analizó las publicidades más premiadas en la Argentina, de ellas, solo una de cada diez "ayuda a cuestionar el statu quo" y por lo tanto a "construir un mundo más justo, diverso y plural".