
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Organizada por ProMendoza, se desarrolló una misión comercial en Europa, que comenzó en el Reino Unido, abarcó la Feria de Vinos a Granel de Ámsterdam y culminó en Polonia, en donde los técnicos de Mendoza analizaron la posibilidad de desarrollar un hub logístico, que permitirá tener productos locales durante la reconstrucción de Ucrania y sus alrededores.
PROVINCIAL28 de noviembre de 2022La misión fue diseñada para terminar de cubrir a toda Europa en 2022, “ya que nos propusimos tener una fuerte presencia luego de la pandemia, para estimular ese mercado con nuestra imagen de calidad y siguiendo nuestra meta de crecer y diversificar mercados de manera continua”, expresó Mario Lázzaro, gerente de ProMendoza.
Cabe destacar que este año se participó también en Europa en las ferias ProWien (Alemania) y Sial (París), se concretó una Misión a los Países Nórdicos y se trabajó en Bruselas. Es por ello que Mendoza cuenta con 4 plataformas logístico-comerciales en el viejo continente para facilitar el comercio de las empresas mendocinas.
La gira comenzó con una ronda de negocios coordinada por la Embajada Argentina en el Reino Unido, en donde 10 bodegas de Mendoza se reunieron con 11 importadores de Londres con el objeto de contribuir al incremento de venta de etiquetas locales en esa región.
“El objetivo de la misión fue profundizar en mercados maduros, haciendo presencia con todos los segmentos de precio del vino -sobre todo en los de gama media y alta- y llevando la imagen de calidad de nuestros productos a nuevos mercados europeos, como por ejemplo Polonia”, aseguró Lázzaro.
“También, quisimos marcar presencia en el mercado de vinos a granel, porque más allá de las contingencias climáticas que nos han tocado este año, no podemos dejar de mostrar que Mendoza tiene producto para ofrecer, sobre todo excelentes varietales a granel”, agregó el gerente.
Participaron las bodegas Araujo, Crotta, Mosquita Muerta, Finca Buenaventura, Domiciano, Héctor Meli, Galeano Antonacci, The Wine Plan, Grupo Avinea y Casa Ereaux.
Al mismo tiempo, un grupo de bodegas mendocinas participaron en el evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Británica, para reunir importadores británicos y vendedores mendocinos. La misión comercial que duró tres días e incluyó reuniones de negocios y un maridaje final de vinos y sabores argentinos en el restaurante Gaucho Picadilly, en Londres.
Importante feria de Vinos a Granel
La misión incluyó la participación en la feria World Bulk Wine Exhibition, que se desarrolla cada noviembre en Países Bajos y que reúne a cientos de los expositores de vinos más importantes del mundo. Es una de las principales ferias internacionales del negocio del vino, que se transforma en el punto de encuentro entre bodegas y compradores internacionales.
Las bodegas mendocinas que estuvieron presentes fueron Familia Carbonero, SinFin, Clop Wines, Kineta, Luis Segundo Correas, Pulenta Estate y Tittarelli Wines. Con stand individual, participaron: Fecovita, Juviar, Lost Valley, Wenfor y Millán.
Mendoza obtuvo un Gran Oro y 8 medallas de Oro
La Competencia Internacional de Vinos a Granel -International Bulk Wine Competition (IBWC)-, que se desarrolla en el marco de la feria WBWE, premió a 9 etiquetas mendocinas. El Gran Oro fue para Descarriados, de Finca Buenaventura, bodega del Valle de Uco.
Los Oro fueron para las bodegas Clop Wines, Kineta, Wenfor, Lost Valley, Héctor Meli, Sin Fin y Galeano Antonacci.
La mendocina Cristina Pandolfi, destacada consultora de vinos, fue la única jurado argentina que junto a 23 especialistas de 15 países fueron los responsables de realizar la cata a ciegas y otorgar los premios.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El encuentro virtual permitió acercar a los alumnos a realidades diferentes en lo más profundo de la Antártida.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.