
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
PROVINCIAL09 de mayo de 2025Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
En otro paso hacia la reactivación hidrocarburífera de Mendoza, la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía lanzará un modelo de licitación que no solo hará más atractivas las inversiones sino que garantizará que sean continuas y que ningún llamado quede desierto.
PROVINCIAL27 de noviembre de 2022Luego de superar los $10 mil millones en inversiones en un año y de lograr la reactivación de más de 300 pozos con Mendoza Activa Hidrocarburos, la Provincia licitará 12 áreas petroleras. Lo hará con un novedoso modelo licitatorio que, además de hacer de Mendoza una plaza atractiva, garantizará que los llamados sean continuos y no queden desiertos.
Once de las doce áreas se encuentran en Malargüe, y una, en la Cuenca Cuyana. Se trata de permisos de exploración para Boleadero, Bajada del Chachahuen, Chachahuen Norte, CN V, Loma El Divisadero, Malargüe, Payún Oeste, Ranquil Norte, Zampal, Calmuco y Sierra Azul Sur. Además, una concesión de explotación en Puesto Molina Norte.
“Hemos hecho modificaciones para hacer más atractivas las inversiones”, explicó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Schilardi. Como en Mendoza Activa Hidrocarburos, esta modalidad termina repercutiendo en las arcas de la provincia, ya que se reactivan zonas petroleras y se generan más regalías.
Entre las ventajas que tendrá este modelo de licitación, se suprimirá el canon por renta extraordinaria y el concepto de canon extraordinario de producción, y dejará el 12% establecido por la Ley de Hidrocarburos.
“En fórmula de adjudicación de concesiones, las inversiones para el primer quinquenio tienen un coeficiente mayor que para el segundo quinquenio. Buscamos que se invierta antes”, explicó Schilardi.
“Para las áreas de exploración, no se fija una inversión mínima; se deja abierto a que el mercado decida. Esto anteriormente significó trabas en licitaciones y áreas desiertas sin ofertas”, agregó.
Además, se implementará un modelo de “licitación continua”, es decir, se licitará la mayor cantidad de áreas que no tengan concesionarios. Aquellas áreas que no reciban ofertas en primer llamado quedarán disponibles para el siguiente llamado.
“De esta manera aseguramos que el mercado tenga siempre oportunidad de presentar ofertas y no tenga que esperar a una licitación nueva”, explicó el director de Hidrocarburos.
A esto se agrega que se seguirán promoviendo los TEA (acuerdos de evaluación técnica), un mecanismo reglamentado en 2017 por el cual una empresa puede presentar una propuesta de inversión en un área libre, es decir, trabajos solamente de reconocimiento superficial. “La empresa no contrae derecho exploratorio. Una vez que cumple los trabajos, puede solicitar a la Provincia licitar el área. En dicha licitación tiene derecho de mejora de oferta”, amplió Schilardi.
Desafíos en marcha
Además del crecimiento exponencial de las inversiones gracias al programa Mendoza Activa Hidrocarburos, la provincia tiene dos grandes emprendimientos en marcha de crudo no convencional.
En Vaca Muerta, YPF invierte 17 millones de dólares en un plan piloto fundamental para evaluar el potencial mendocino del bloque.
Los trabajos previos para la posterior perforación de dos pozos horizontales ya se están ejecutando al sur de Malargüe, en el área Paso de las Bardas Norte. El proyecto incluye dos pozos piloto en el límite de las áreas hidrocarburíferas CN-VII A y Paso de las Bardas Norte, con el objetivo de explorar la formación y comprobar su potencial técnico y económico.
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.